Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Maestría en Neurociencias de las Adicciones


Sistema de Fortalecimiento de Posgrado (SIFOR).

 

El Sistema de Fortalecimiento de Posgrado (SIFOR), es un sistema institucional desarrollado por la Universidad de Guadalajara, para elevar y consolidar la calidad académica de sus diferentes programas de posgrado. Este sistema integra una serie de políticas, procesos y herramientas que facilitan la gestión académica y administrativa, todo ello para favorecer una mejora continua, la evaluación sistemática, así como también el cumplimiento de los estándares establecidos por organismos nacionales e internacionales de acreditación y evaluación, como el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

 

Objetivos del SIFOR:

 

  • Promover el fortalecimiento integral de los programas de posgrado a través de procesos de evaluación interna y externa
  • Garantizar la pertinencia académica y social de la oferta educativa de posgrado
  • Impulsar la formación de recursos humanos de alta calidad con competencias para la investigación, docencia y la aplicación de conocimiento
  • Fomentar la mejora continua mediante el seguimiento de indicadores de desempeño, productividad académica y vinculación institucional
  • Consolidar los mecanismos de transparencia, planeación y rendición de cuentas en los procesos de gestión académica.

 

Para la MNA, la importancia del SIFOR consiste en que este representa un elemento fundamental para continuar con el desarrollo y la consolidación de este posgrado, al proporcionar un marco estructurado para la planeación estratégica, la autoevaluación y mejora continua.

 

Por medio del SIFOR, este posgrado puede:

 

  • Identificar fortalezas y áreas de oportunidad para favorecer su posicionamiento dentro del Sistema Nacional de Posgrados
  • Alinear sus objetivos académicos, de investigación y vinculación con las políticas institucionales y nacionales en materia de educación superior.
  • Garantizar la calidad de sus procesos de formación de los alumnos, al promover la generación de alumnos expertos en Neurociencias aplicadas a los trastornos adictivos
  • Favorecer la actualización permanente del plan de estudios, su plantilla docente y la infraestructura de investigación.

 

A continuación, se destacan algunas de las principales funciones del SIFOR:

 

  • Evaluación periódica de los programas de posgrado
  • Generación de estrategias de mejora y seguimiento en función de los resultados de evaluación
  • Vinculación entre los programas de posgrado y los cuerpos académicos
  • Fortalecimiento de la infraestructura académica y de investigación a través de recursos institucionales y externas

 

Instancias que dan validez y operatividad al sistema:

  1. Responsabilidad social y compromiso institucional

Ley Orgánica

https://secgral.udg.mx/sites/default/files/Normatividad_general/lo-septiembre-2021.pdf

 

  1. Estatuto general

https://secgral.udg.mx/sites/default/files /Normatividad_general/eg-agosto- 2021_0.pdf

 

  1. Reglamento interno de la Administración General de la Universidad de Guadalajara

https://secgral.udg.mx/sites/default/files/Normatividad_especifica/riag-... 2021.pdf

                                                          

  1. Reglamento general de posgrados

https://secgral.udg.mx/sites/default/files/Normatividad_general/rgposgra...