Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Licenciatura en Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio
Servicio social
El servicio social es de carácter obligatorio y podrá ser realizado ya que el alumno tenga aprobado el 100% de los créditos, considerando los lineamientos establecidos en el Reglamento General para la Prestación de Servicio Social de la UdeG. Los estudiantes deben cumplir un mínimo de 480 horas. Se realizará la selección de una plaza universitaria y bajo las diferentes modalidades ofertadas, en las que se incluye cumplir con el servicio social donde realizaron las prácticas profesionales, en alguna organización sin fines de lucro, en laboratorios o institutos de investigación, proyectos de investigación dentro de la UdeG o algún otro ente educativo, instituciones públicas o asociaciones civiles. La agenda de estas actividades podrá ser ajustada de acuerdo a la disponibilidad de las entidades receptoras.
El Servicio Social debe ser una actividad comprometida con la problemática social, que contribuya a la formación de los futuros profesionistas, apoye el desarrollo estatal, regional y nacional, y propicie mayores oportunidades para el desarrollo de los estudiantes y la comunidad en general.
El servicio social se define como actividad formativa y de aplicación de conocimientos que de manera temporal y obligatoria realizan los alumnos o pasantes de la Universidad y de las instituciones que imparten programas educativos con reconocimiento de validez oficial de estudios, en beneficio de los diferentes sectores de la sociedad.
El servicio social debe de integrar las dos funciones sustantivas, vincular a la universidad con la sociedad y los sectores que la integran en apoyo a la solución de las problemáticas que se presentan, y a la vez apoyar la formación integral de los estudiantes. Es fundamental en la formación integral del alumno, complementa su etapa formativa al desarrollar una conciencia cívica, de servicio y retribución a la sociedad, además de ser también, una vía de retroalimentación de la propia Universidad.
Reglamento del Servicio Social: