Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Licenciatura en Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio
Ámbito Profesional
Mercado laboral actual y potencial
El profesionista en Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio se integrará a un sector del mercado laboral con alta demanda y con un crecimiento anual significativo, competitivo y que cuenta con innovación, en el que se ha presentado el desarrollo de nuevas tecnologías y continua actualización. Todo lo anterior refleja y deja en evidencia las oportunidades laborales con las que contarán dichos egresados, tanto a nivel público como privado, así como el alto potencial de crecimiento económico y profesional que tiene dicha área a nivel nacional e internacional.
Al egresar, el Licenciado en Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio podrá desempeñarse en:
- Laboratorios clínicos públicos y privados, en áreas como bioquímica, hematología, microbiología, inmunología, citología, genética y biología molecular.
- Hospitales generales y de alta especialidad, en departamentos de diagnóstico clínico, bancos de sangre y laboratorios de urgencias.
- Instituciones de salud pública como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y organismos estatales de salud.
- Laboratorios especializados en toxicología, química forense, bromatología, análisis ambiental o inocuidad alimentaria.
- Empresas farmacéuticas y biotecnológicas, en desarrollo, control y validación de reactivos e insumos diagnósticos.
- Organismos de acreditación, normatividad sanitaria y control de calidad, tanto a nivel nacional como internacional.
- Centros de investigación biomédica, instituciones educativas y programas de formación de recursos humanos en salud.
- Consultoría y asesoría para la instalación, operación y gestión de laboratorios clínicos.
- Proyectos de salud pública y programas de vigilancia epidemiológica.
- Actividades de docencia, capacitación profesional continua y divulgación científica en ciencias de la salud.