Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Doctorado en Nutrición Materno Infantil
Perfil de Egreso.
El alumno egresado será capaz de aplicar el método científico y el pensamiento crítico para generar conocimiento innovador en el área materno-infantil y comunicar los productos de su trabajo para contribuir a la resolución de problemas con una actitud ética, visión humanista, respeto a la diversidad y sustentabilidad ambiental y social.
El Doctor en Nutrición Materno Infantil deberá desarrollar las siguientes competencias:
- Aplica el método científico en el área disciplinar utilizando los acercamientos metodológicos y procedimientos internacionalmente reconocidos en un trabajo colaborativo y multidisciplinar, tanto en instituciones públicas como privadas y en ámbitos comunitarios para la elaboración, ejecución y análisis de proyectos de investigación y la generación de conocimientos de vanguardia en el campo de la nutrición materno infantil.
- Identifica, discute y analiza los problemas relacionados con la nutrición materno infantil, mediante el uso del pensamiento crítico, tanto en los espacios académico-científicos como en su entorno laboral, para la generación de ideas innovadoras en la resolución de problemas.
- Publica los productos de sus trabajos de investigación a través de la redacción de manuscritos tanto en español como en inglés y la búsqueda e identificación de los mejores medios de difusión, tanto en revistas científicas reconocidas como en otros medios dirigidos a la población para la difusión del conocimiento científico.
- Desarrolla la capacidad de búsqueda, análisis y selección de la literatura científica, normativa y de divulgación a través del uso de bibliotecas y hemerotecas, tanto físicas como virtuales y manejo de herramientas digitales de gestores bibliográficos, en los ámbitos académicos, científicos y laboral con el propósito de sustentar, enriquecer y realizar análisis del conocimiento que genera como de la información publicada y contribuir con nuevas hipótesis y teorías como parte de su trabajo de científico.
- Gestiona los recursos materiales y financieros necesarios a través de la participación en convocatorias y fondos nacionales/internacionales de procedencia pública, gubernamental o privada, dirigidos a la comunidad académico- científica para financiar la realización de sus actividades de investigación.
- Utiliza software especializado mediante el manejo de estos, en el ámbito académico, para el desarrollo, ejecución, procesamiento y análisis de los resultados de su trabajo de investigación que le permitan el desarrollo de metodologías avanzadas y competitivas a nivel internacional.
- Domina los procesos de publicación y presentación de sus productos de su investigación, cumpliendo los criterios de calidad que establecen las revistas y foros científicos, nacionales e internacionales y su divulgación en redes sociales con la finalidad de difundir los resultados y recomendaciones derivadas para contribuir a la resolución de problemas de la sociedad.
- Reconoce su entorno y participa en su comunidad con respeto al medio ambiente y sustentabilidad social en los diferentes ámbitos de la práctica de la nutrición materno infantil, en los espacios clínicos, comunitarios o virtuales para la solución de problemas de alimentación y nutrición.
- Colabora en la difusión del conocimiento a través de su participación en foros y redes multidisciplinarias, interuniversitarias e interinstitucionales, en diferentes instituciones públicas o privadas para la alfabetización y educación en alimentación y nutrición.
- Domina el idioma inglés a través de su correcta comprensión y expresión oral y escrita en foros, redes y medios de difusión internacionales para lograr la comunicación e interacción eficaz en diferentes ámbitos de desempeño académico científico y personal.
- Actúa de acuerdo con su formación profesional con una actitud ética, visión humanista y respeto a la diversidad, en los ámbitos académicos, profesionales y comunitarios para proteger la integridad de los miembros de su comunidad.
Requisitos para la obtención del grado
Para obtener el título de Doctor en Nutrición Materno Infantil conforme a lo establecido en la normatividad universitaria será necesario:
- Haber concluido el programa de doctorado con el total de los créditos correspondientes.
- Haber cumplido con los requisitos señalados en el Plan de Estudios.
- Presentar y aprobar el trabajo de Tesis correspondiente.
- Publicaciones; 1 trabajo publicado y 1 aceptado. En revistas registradas en el Journal Citation Reports.
- Haber aprobado las evaluaciones del programa que la Junta Académica considere pertinente.
- Presentar constancia de no adeudo expedida por la coordinación de Control Escolar del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y demás requisitos administrativos.
- Cubrir los aranceles correspondientes.