Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Primera Jornada sobre Sistemas de Identidad Humana en CUCS

Continúa la atención a las Ciencias Forenses en CUCS con conferencias y talleres en torno a la identificación humana y su importancia en el país.

Con citas, reflexiones y estadísticas, como el hecho que al día de hoy existe registro oficial de más de 100,000 desapariciones en México, la Mtra. Georgina Vega Fregoso, Coordinadora de la Maestría en Ciencias Sociomédicas, se presentó y dió la bienvenida a la Primera Jornada sobre Sistemas de Identificación Humana en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) este pasado lunes. 

 

Ante esta realidad, invita a construir otro mundo posible con convicción de involucrarse a través de actos renovadores hacia este grave problema nacional y de salud pública. Vega Fregoso compartió que dicha inquietud ha rendido frutos como el convenio de colaboración entre universidades alemanas y mexicanas para promover el intercambio entre médicos forenses de México y Alemania (CoCiMex), que en el CUCS ya se trabaja en vinculación con la Universidad de Frankfurt.

 

La Dra. Ixchel De La Luz Martínez, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense, reconoció la labor de la Universidad de Guadalajara por su novedosa oferta académica en temas forenses en el país integrando ciencia, tecnología y sociedad, rememorando los estudios autodidactas de las primeras generaciones de las Ciencias Forenses.

 

La también fundadora de identidADN, incentivó a estudiantes y profesionales de esta área a trabajar en equipo más allá de buscar la multidisciplinariedad, sumando esfuerzos por las familias de México; así mismo alentó a la sociedad civil a no ser ajena a las realidades de desapariciones de personas en el país, la labor puesta en marcha y la potencial para la resolución de estos casos.

 

Por último e inaugurando las actividades de esta jornada, el Dr. José Francisco Muñoz Valle, rector del CUCS, dirigió un mensaje a las y los asistentes puntuando que la identificación humana es un proceso lógico y objetivo que va más allá de lo técnico, aún con los grandes avances científicos, es holístico y comprensivo a través de más de una técnica determinada, capaz de someterse a revisión de pares. Este procedimiento determina la relación entre un cuerpo físico y una persona, por ende involucra lazos sociales a un lugar y tiempo; razón por la que Muñoz Valle reconoce “la necesidad de construir confianza y asegurar la legitimidad de los procesos, no sólo para las familias, si no las comunidades y la sociedad civil como parte de un todo”.

 

Estas actividades se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. En permanencia con las acciones de una novedosa oferta académica del CUCS, se espera sumar la Maestría de Genética Forense e Identificación Humana para el ciclo 2023 A.

 

A t e n t a m e n t e

“Piensa y Trabaja”

“Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara”

Guadalajara, Jal., 30 de agosto de 2022

Texto: Daniel Bribiesca

Revisión y Fotografías: Balam Pantoja

BOL 046