Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Mantiene CUCS su compromiso con la formación y la calidad educativa en salud.
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) inauguró el curso propedéutico y proceso de selección de la cuarta cohorte de la Maestría en Educación en Ciencias de la Salud (MECS), un programa que reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica y la justicia social.
Durante la ceremonia se dio la bienvenida a las y los aspirantes que buscan convertirse en formadores de futuras generaciones de profesionales de la salud, consolidando así el papel del CUCS como referente nacional en la formación integral y humanista en el ámbito sanitario.
El acto fue presidido por el Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, Rector del CUCS; la Dra. Beatríz Verónica Panduro Espinoza, Secretaria Académica; el Dr. Héctor Alfonso Gómez Rodríguez, Jefe del Departamento de Disciplinas Filosófico, Metodológicas e Instrumentales; y el Dr. Pedro Emiliano Farfán Flores, Coordinador de la MECS. También se reconoció la labor del núcleo académico del programa, compuesto por docentes con amplia trayectoria en investigación educativa y formación profesional.
Durante su mensaje, el Rector del CUCS, Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, destacó que la MECS encarna la misión de la Universidad de Guadalajara como institución pública: garantizar el derecho a la salud y a la educación de calidad, contribuyendo a construir un país más justo, más sano y más humano.
“La Maestría en Educación en Ciencias de la Salud es una apuesta por la transformación, por la formación de maestras y maestros capaces de enseñar con conocimiento, ética y sensibilidad”, expresó.
Acto seguido, se declaró formalmente la inauguración de este curso por parte del Rector Gómez Sánchez, quien deseó éxito a las y los aspirantes en las dos semanas que comprende el curso propedéutico.
El posgrado promueve una visión educativa centrada en la humanización, la ética y la calidad del cuidado, al tiempo que impulsa la innovación pedagógica y la investigación aplicada en los procesos formativos del sector salud.
Con esta nueva generación, la MECS reafirma su propósito de formar líderes en educación en salud, comprometidos con la docencia, la investigación y la transformación social.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 05 noviembre de 2025
Con información de la Maestría en Educación en Ciencias de la Salud
Fotografía: Viridiana Rivas
