Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

El CUCS se suma por primera vez a la Semana Nacional de las Ciencias Sociales

A través de diferentes actividades el Centro Universitario invita a su comunidad a reflexionar sobre la violencia y la construcción de una cultura de paz.

Entre el 13 y el 17 de octubre, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) se unió por primera vez a la 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales, una iniciativa del Consejo Mexicano de las Ciencias Sociales (COMECSO) que se celebra de manera simultánea en todo el país.

Bajo el tema “Violencias y Cultura de la Paz”, el CUCS organizó un programa de conferencias, conversatorios y paneles en los que especialistas, docentes y estudiantes dialogaron sobre las distintas manifestaciones de la violencia y la necesidad de construir una cultura de paz desde el ámbito educativo, comunitario y de la salud.

Las actividades fueron impulsadas por los Cuerpos Académicos 68 “Salud, Población y Desarrollo Humano”, 365 “Educación y Salud”, 1111 “Derechos Humanos, Políticas Públicas y Cultura” y 1201 “Psicología y Bienestar” del Departamento de Ciencias Sociales, además de la Maestría en Gerontología del Departamento de Salud Pública y los Departamentos de Psicología Básica y Aplicada.

Entre los temas abordados destacaron las violencias estructurales en los entornos urbanos, el maltrato hacia las personas mayores, la violencia de género, las estrategias para promover la paz en los espacios educativos, así como el papel del arte y la cultura en el bienestar psicosocial. Las y los asistentes —estudiantes de licenciatura y posgrado, así como profesorado de diversas disciplinas— participaron activamente en los debates y reflexiones que se generaron en torno a la importancia de la empatía, el diálogo y el reconocimiento del otro como bases de la convivencia pacífica.

COMECSO es una organización nacional que agrupa a centros de investigación, universidades y asociaciones dedicadas a fortalecer el desarrollo de las Ciencias Sociales en México. En esta edición participaron 123 entidades académicas de 75 universidades nacionales y extranjeras, con un total de 433 actividades realizadas en 24 entidades federativas.

La coordinación de estas actividades en el Centro Universitario estuvo a cargo de la Dra. María Guadalupe Vega López y la Dra. Martha Patricia Ortega Medellín, quienes destacaron que la incorporación del Centro Universitario a este evento nacional representa una oportunidad para visibilizar el papel de las Ciencias Sociales en la comprensión de la salud, el bienestar y la convivencia humana.

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”

Guadalajara, Jalisco, 04 noviembre de 2025

 

Con información del Centro de Estudios en Salud, Población y Desarrollo Humano del Departamento de Ciencias Sociales y del Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo del Departamento de Psicología Básica, del CUCS.