Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP)


 

El objetivo principal del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior, es profesionalizar a los/as profesores/as de tiempo completo otorgando apoyos - en un esquema en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades-, para los que cuenten con el perfil deseable, para realizar estudios de posgrado de alta calidad, apoyos para la incorporación de nuevos/as profesores/as de tiempo completo y reincorporación de ex becarios, así como reconocimiento y/o apoyos a Profesores/as de Tiempo Completo que logran el perfil deseable y la consolidación de los Cuerpos Académicos, para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y, con responsabilidad social.

Los tipos de apoyo dirigidos a las Instituciones de Educación Superior Públicas participantes en el "Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior" consisten en:

Profesores de Tiempo Completo:

  • Reconocimiento a perfil deseable y apoyo

Reconocer a profesores que cumplen, con eficacia y equilibrio sus funciones de profesor de tiempo completo, como atender la generación y aplicación del conocimiento, ejercer la docencia y participar en actividades de tutorías y gestión académica, así como dotar de los implementos básicos para el trabajo académico a los profesores reconocidos con el perfil.

  • Apoyo a la incorporación de nuevos PTC y Apoyo a la reincorporación de exbecarios PROMEP

La Secretaria de Educación Pública (SEP), a través de la Secretaria de Educación Superior(SES), convoca a las Instituciones Públicas de Educación Superior(IPES) participantes del Programa a presentar solicitudes para que los/as nuevos/as profesores/as de tiempo completo al incorporarse a su Institución cuenten con las condiciones básicas de trabajo que faciliten el cumplimiento eficaz de sus funciones académicas.

Cuerpos Académicos:

Apoyar el fortalecimiento de Cuerpos Académicos, la integración de redes temáticas, incluyendo el apoyo para gastos de publicación y becas Post-Doctorales.