Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Nuevos servicios de salud en el CUCS reiteran compromiso con el bienestar y desarrollo humano

A través de estos nuevos consultorios, el Centro Universitario amplía su oferta de servicios para la población en general.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud llevó a cabo la inauguración de dos nuevos espacios que estarán al servicio de la comunidad. Se trata de la Unidad de Terapia Respiratoria Pediátrica y el Servicio de Psicología Preventiva y Promoción de la Salud. Estos espacios estarán ofreciendo servicios a la población a precios accesibles.

Durante la inauguración el Dr. José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario, destacó la trascendencia de la salud como base del bienestar y el desarrollo humano. Durante su mensaje destacó que ambos consultorios no solo fortalecen la formación académica y científica de los estudiantes de diversas licenciaturas, maestrías y doctorados del CUCS, pues además representan un aporte significativo a la atención de necesidades urgentes de salud integral, tanto en la comunidad universitaria como en la población general.

El Dr. Muñoz Valle enfatizó que estas acciones son un claro ejemplo de cómo la Universidad de Guadalajara conecta el conocimiento con la acción, siendo un agente de cambio social. "Cada niño que recupere su capacidad para respirar plenamente y cada persona que encuentre apoyo psicológico preventivo son un testimonio del poder de transformar vidas." señaló.

Impacto directo en la salud y la formación académica

La Unidad de Terapia Respiratoria Pediátrica, brindará atención especializada para niñas y niños, asegurando su desarrollo pleno y saludable.

Su responsable, la Mtra. Mayra Fabiola Sosa García, expuso que estas nuevas instalaciones representan el compromiso de un equipo profesional multidisciplinario que trabaja junto a las familias que buscan lo mejor para sus hijas e hijos. Se trata de una comunidad única para garantizar que cada infante reciba la atención que merece.

Detalló que el nuevo consultorio cuenta con equipos de pletismografía de alta tecnología y espirómetros portátiles para la realización de pruebas de función pulmonar como oscilométria y espirometria en pediátricos a partir de los 5 años. Además se cuenta con un área de rehabilitación pulmonar, la cual brindará atención desde niños de 1 año de edad aplicando técnicas manuales, y en los mayores de acuerdo a sus necesidades, el uso de chalecos y bandas percutoras, así como máquinas de tos y terapias nebulizadas para optimizar la higiene bronquial.

Por su parte, el Servicio de Psicología Preventiva y Promoción de la Salud, busca atender el bienestar emocional desde un enfoque preventivo, abordando problemáticas relacionadas con el estrés a lo largo del ciclo vital y fomentando estilos de vida saludables, esenciales para una vida equilibrada.

Al respecto, el Dr. Saúl Ramírez de los Santos, jefe del Departamento de Psicología Básica del CUCS y responsable de este servicio, señaló que este proyecto, que inició formalmente en 2022, se formó con una premisa clara: la prevención y promoción de la salud como pilares para transformar vidas. Aunque desde entonces a la fecha se han realizado más de 30 actividades que incluyen talleres, conferencias y asesorías, mismas que han impactado de manera positiva a más de 900 usuarios.

Ambos responsables agradecieron el apoyo de las autoridades del Centro Universitario, en especial del Rector Muñoz Valle, coincidiendo en que gracias a su respaldo es que estos proyectos pueden concretarse y así cumplir con el propósito de poner la Ciencia y a Universidad al Servicio del Sociedad.

Estos nuevos espacios son un reflejo del compromiso del CUCS con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 3: Salud y Bienestar, promoviendo una vida sana para todas las edades.
  • ODS 4: Educación de Calidad, fortaleciendo la formación académica de estudiantes.
  • ODS 5: Igualdad de Género
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, garantizando atención accesible y de calidad para todos.

Finalmente, el Dr. Muñoz coincidió en que a través de estas acciones el CUCS continúa consolidándose como una universidad comprometida y con estrategias oportunas y tempranas, para el bienestar y el desarrollo humano, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa, saludable y próspera.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 21 noviembre de 2024

 

Texto: Viridiana Rivas

Fotografía: Rodolfo De la Cruz