Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

CUCS conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual con jornada por la inclusión universitaria

A través de estas actividades, el Centro Universitario continúa trabajando en la promoción del respeto y cultura de paz entre su comunidad

En el marco del 25 de junio, Día Mundial de la Diversidad Sexual, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS llevó a cabo la Jornada de la Diversidad Sexual, Comunidad LGBT+ e Inclusión Universitaria 2025, un espacio dedicado a la reflexión, el aprendizaje y el impulso de una cultura de respeto e igualdad dentro de la vida universitaria.

El objetivo principal de esta jornada, organizada por el Departamento de Psicología Aplicada a través de la Unidad de Educación Incluyente, fue visibilizar los retos que enfrenta la comunidad LGBT+, tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general, además de promover el diálogo sobre las políticas y acciones necesarias para construir entornos educativos más inclusivos, seguros y libres de discriminación.

Como parte de las actividades de esta jornada, se presentó la ponencia “Del silencio al orgullo: ser LGBTIQ+ en la universidad” a cargo de la la investigadora Alexandra Valadez, donde se hizo un llamado a continuar fortaleciendo los espacios de inclusión en la Universidad, destacando la importancia de nombrar y visibilizar las experiencias de las diversidades sexuales es los espacios educativos.

También se realizó el Curso-Taller: Introducción a la Lengua de Señas Mexicana y Diversidad Sexual, impartido por Scarlett Larios, maestra en LSM, donde las y los participantes aprendieron señas específicas relacionadas con la población LGBTIQ+. Durante la sesión, se reflexionó sobre la constante evolución de la Lengua de Señas Mexicana en torno a la identidad de género y la orientación sexual, reconociendo el esfuerzo de la comunidad sorda por desarrollar expresiones más representativas e incluyentes.

Con este tipo de actividades, el CUCS continúa trabajando en la formación de una comunidad  educativa abierta y comprometida con el bienestar social.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 junio de 2025

 

Con información de la Unidad de Educación Incluyente
Departamento de Psicología Aplicada 


Texto: Viridiana Rivas 
Fotografía: Liliana García