Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Concluye con éxito la Primera Jornada de INGENIOUS, programa pionero del CUCS.
Esta semana concluyeron las actividades de la primera jornada de INGENIOUS, programa pionero del Centro Universitario de Ciencias de la Salud enfocado en estudiantes universitarios de Altas Capacidades.
De acuerdo con el Mtro. Juan Francisco Flores Bravo, Coordinador de Innovación Educativa y Calidad y Coordinador del Programa INGENIOS, durante esta edición se contó con la participación de 23 mentores (nacionales y extranjeros) quienes estuvieron compartiendo sus experiencias y conocimientos con la comunidad estudiantil.
Durante esta primera edición se registró un total de 626 asistencias a talleres entre los 130 alumnas y alumnos de diferentes programas de pregrado quienes, en promedio, tomaron 18 horas totales de formación. Y para certificar la toma de estos talleres se realizó la entrega de una “insignia” de manera digital a quienes completaron los ejes de formación “aprender a Aprender” y “Aprender a Pensar” de este curso.
También se realizó la segunda edición del Curso de formación docente para la atención educativa al alumnado con Altas Capacidades en el Contexto Universitario para brindar las herramientas necesarias.
Adelantó que la segunda edición de INGENIOUS dará inicio a partir de febrero de 2025 con la implementación de nuevos talleres, donde se pretende ir más allá; pues además de la identificación y atención de programas como parte de las actividades de desarrollo, también se buscará potencializar las habilidades de análisis y
En el evento de clausura se incluyó la charla “Desbloqueando el ingenio: El Cubo Rubik como desafío intelectual”, a cargo de Óscar Corona, integrante de INGENIOUS, y Saúl Emmanuel Ramírez, estudiante del CUCEI que se sumará al programa. Ambos destacaron los retos y beneficios intelectuales que conlleva resolver este rompecabezas, subrayando la destreza mental requerida para enfrentarlos.
Para concluir las actividades, el Dr. José Francisco Muñoz Valle, rector del CUCS, felicitó a las y los alumnos que concluyeron estos talleres, destacando que esta iniciativa pionera en la atención de estudiantes de altas capacidades tiene como finalidad otorgar las herramientas necesarias para el desarrollo de sus talentos a través de actividades extracurriculares que sean enriquecedoras para su formación y al mismo tiempo ofrecer una educación de calidad.
Reiteró que la importancia de este programa radica en su capacidad para ofrecer experiencias educativas que van más allá del currículum tradicional, permitiendo potencializar las habilidades en un entorno educativo y promoviendo la excelencia académica. Por ello, añadió, es fundamental que se dé una educación adecuada a las y los estudiantes de altas capacidades también en la educación superior.
Finalmente agradeció el apoyo de las y los colaboradores involucrados en este programa a quienes les reconoció su esfuerzo y compromiso como agentes de cambio.
De acuerdo con las autoridades del CUCS, el Programa INGENIOUS continuará trabajando en la identificación del alumnado con altas capacidades no sólo del propio centro, pues se pretende que también se dé atención, de momento, a otros estudiantes de los centros de la propia Red Universitaria de la UdeG.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 29 noviembre de 2024
Texto: Viridiana Rivas
Fotografía: Luis Fernando Gutiérrez