Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Con una celebración al arte, concluyen talleres culturales en el CUCS
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) concluyó con éxito las actividades de sus talleres culturales correspondientes al calendario 2024-B. En una emotiva ceremonia, el Dr. José Francisco Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario, destacó la relevancia de estas iniciativas como parte de una educación integral que va más allá de lo académico, buscando formar profesionales de la salud más sensibles y empáticos a través del arte y la cultura.
Durante el semestre que está por concluir, más de 468 estudiantes participaron en talleres de Teatro, Títeres, Danzas Urbanas, Afrodanza, Coro, Guitarra, Danza Aérea, MultiAéreos y Pintura con Acuarelas. Estos espacios, además de fomentar la creatividad y la expresión, se convirtieron en lugares de encuentro y comunidad.
“En el CUCS no solo formamos profesionales de la salud; aquí formamos seres humanos sensibles, empáticos y preparados para transformar el mundo. Esa es y seguirá siendo nuestra misión”, expresó el Dr. Muñoz Valle al agradecer la participación de estudiantes, instructores y el equipo de la Coordinación de Extensión, a cargo del Mtro. Javier Alonso López Chávez, y de la Unidad de Cultura, a cargo del Lic. Juan Antonio Díaz Rojas.
Por su parte, el Mtro. Alonso López subrayó la importancia de este cierre al tratarse del último de la presente administración, resaltando cómo el impulso del Dr. Muñoz Valle ha sido clave para consolidar estos talleres y demás actividades culturales que se vivieron en el Centro Universitario como un pilar fundamental en la formación de la comunidad estudiantil.
Los talleres fueron impartidos por artistas e instructores seleccionados mediante la convocatoria CIACDI-CUCS, una iniciativa que también permitió la realización de siete eventos culturales destacados:
- Swim Swim (Colectivo a la Escena)
- Romario: Laboratorio de sueños recurrentes
- Carpe Diem: Vida, Arte y Verdad
- Corazón de Luna (NMOR Espectáculos)
- Cumbia Francesa (Agathe Jeannoutot)
- En la Lona (Los Bravísimo)
- Me encontró el amor (Corpo Creativo, Innovación + Cultura)
El instructor de danza, Óscar, agradeció la oportunidad de formar parte de este proyecto y resaltó la dedicación y entrega de las y los estudiantes. “En cada clase pude ser yo, y eso se lo debo a este espacio seguro y cómodo que el CUCS nos brinda”.
En tanto, Ana Sofía Villalobos García, Instructora de Danzas Urbanas y Afrodanza, realizó una breve demostración de baile para mostrar a las y los asistentes cómo es que estas actividades integradoras influyen de manera positiva en la construcción de la comunidad estudiantil.
Estos talleres serán impartidos nuevamente como parte de las actividades extracurriculares del Centro Universitario para su calendario 2025-A, mientras que se espera una cartelera diferente en torno a las presentaciones que podrán disfrutar tanto estudiantes como público en general.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 06 diciembre de 2024
Texto: Viridiana Rivas
Fotografía: Balam Pantoja