Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Con gran éxito concluyó el 50 Congreso Nacional en Psicología en CUCS
Bajo el lema “La Psicología, una Ciencia al servicio de la Sociedad”, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fungió como sede del 50 Congreso Nacional de Psicología, un evento organizado cada año por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología en colaboración con diferentes Universidades del país,
Luego de 27 años, CUCS nuevamente fungió como sede de tan importante evento, donde también participaron los diferentes programas de Psicología de la Red Universitaria. Durante tres días de intensa actividad académica y profesional, este Congreso reunió a más de 1,100 asistentes provenientes de 31 estados del país.
Este evento, celebrado en el CUCS bajo el auspicio y liderazgo del Rector Dr. José Francisco Muñoz Valle, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la psicología a nivel nacional. Durante esta edición, la participación fue notablemente diversa, con 943 estudiantes, 151 académicos y 38 profesionistas, todos comprometidos con el intercambio de conocimientos y experiencias.
El programa del Congreso incluyó 4 conferencias magistrales impartidas por reconocidos líderes en el campo, tanto nacionales como internacionales, destacando la participación de la Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Investigadora Emérita de nuestra máxima casa de estudios, el Dr. Jorge Barraca Mairal, quien ha sido presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud; el Dr. Fernando Sánchez Sánchez, editor asociado de la revista científica Psicología Educativa, quienes nos visitaron desde España.
Además se contó con la participación de la Dra. Lynn Clouder de Reino Unido y del Dr. Frank Worrell, ex presidente de la APA, quienes ofrecieron perspectivas innovadoras y avances recientes en diversas áreas de la psicología.
Así mismo, se contó con 7 paneles de discusión y 18 talleres prácticos, donde los asistentes pudieron adquirir herramientas valiosas para su desarrollo profesional.
La literatura y la investigación en psicología también tuvieron un espacio destacado con 7 conferencias especializadas y 10 presentaciones de libros, destacando la participación de la Dra. Beatríz Verónica Panduro Espinoza quien comentó el libro “Bases de la atención a estudiantes con condición de neurodiversidad en la enseñanza superior” y del Dr. Raúl Vargas López, ex Rector de nuestro Centro Universitario, con el libro “Resiliencia”. Hubo 5 mesas de diálogo en donde se generaron debates constructivos, abordando temas de relevancia y actualidad en la disciplina. Asimismo, se presentaron 73 carteles y se realizaron 204 comunicaciones, mostrando una amplia gama de investigaciones y proyectos en curso.
El congreso no solo se enfocó en la academia y la investigación, sino que también promovió la creatividad y la expresión artística a través de 3 eventos culturales que enriquecieron la experiencia de los asistentes.
En el acto de clausura, el Comité Organizador, encabezado por el Mtro. Francisco Flores Bravo como Coordinador General del evento, la Dra. Josefina Sandoval Martínez como Coordinadora del comité científico, la Mtra. María Guadalupe Rodríguez Sánchez, coordinadora del comité de logística, expresaron su profundo agradecimiento a todos los ponentes, moderadores y colaboradores que hicieron posible este evento.
Un reconocimiento especial fue otorgado al Dr. Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario, por su invaluable apoyo, el cual fue entregado por parte del Mtro. Gerardo Aguilera Rodríguez, Presidente del Congreso.
Este congreso no solo fortaleció los lazos dentro de la comunidad psicológica, sino que también reafirmó el compromiso de seguir avanzando y aportando al desarrollo de la psicología en México.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 30 mayo de 2024
Texto: Cortesía
Fotografía: Unidad de Difusión CUCS