Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Hemodinamía y Cardiología Intervencionista Universidad de Guadalajara / Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento.
- Correlación anatómico-angiográfica de arterias epicárdicas.
Esta línea de generación y/o aplicación del conocimiento incluye la correlación de la anatomía de la circulación cardíaca con técnicas de imagen como lo es la angiografía coronaria, esto con el propósito de que nuestros estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para la realización e interpretación de dicho estudio de imagen y puedan brindar un mejor enfoque de la patología coronaria del paciente cardiópata.
- Enfermedad arterial ateroesclerosa coronaria e intervencionismo percutáneo.
En esta línea de generación y/o aplicación del conocimiento se estudiará y analizará todo lo relacionado con la enfermedad ateroesclerosa coronaria con enfoque en la intervención coronaria percutánea la cual es uno de los procedimientos de elección terapéutica para tal patología, esta línea de generación y/o aplicación del conocimiento tiene como propósito que nuestros estudiantes adquieran las habilidades y destrezas necesarias para una realización exitosa de dicho procedimiento, con el fin de brindar un mejor tratamiento al paciente con cardiopatía ateroesclerosa.
- Fisiopatología de síndromes coronarios en correlación con cardiología intervencionista.
Esta línea de generación y/o aplicación del conocimiento abarca todo lo relacionado a la fisiopatología de los síndromes coronarios y su enfoque hacia la cardiología intervencionista, con el propósito de brindar un mejor panorama sobre cómo se puede intervenir según la patología que presente el paciente y de esta manera nuestros estudiantes logren adquirir un mayor conocimiento de los procedimientos cardiointervencionistas, fundamentados en el pleno conocimiento del endotelio endovascular coronario y su comportamiento durante la cascada inflamatoria y trombótica que se presenta durante estos síndromes.