Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Hemodinamía y Cardiología Intervencionista Universidad de Guadalajara / Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Núcleo Académico Base
Las competencias de nuestros profesores son las idóneas tanto para el desarrollo de las tesis como de las publicaciones que producen en lo individual o en conjunto con nuestros residentes. El NAB promueve entre sus residentes el trabajo colaborativo para realizar publicaciones de artículos y presentaciones en congresos. Además, mantiene un contacto cercano con sus egresados para mantener esta colaboración e impulsar a las nuevas generaciones.
Dr. Jorge Armando Guareña Casillas.
Profesor Titular
Médico Internista, cardiólogo clínico e intervencionista, egresado del Hospital General de Occidente (Medicina Interna), Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (Cardiología clínica) y Centro Médico Nacional de Occidente (Cardiología Intervencionista), con grado de Médico Cirujano y Partero, con reconocimientos universitarios por la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de México y Master en Teoría Cardiovascular, por la Universidad Católica San Antonio, Murcia, España. Ha participado en múltiples cursos afines a la especialidad. Ha participado como Director y Co-director de 10 tesis, apegadas a las LGAC.
Profesor de asignatura en la Universidad de Guadalajara. Experiencia por más de 10 años en el manejo de cardiopatías con abordaje percutáneo endovascular. Médico Adscrito de tiempo completo en el servicio de terapia endovascular del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Ha estado a cargo del programa educativo de la especialidad de cardiología intervencionista desde el 2014.
Pertenece de manera distinguida a la sociedad de cardiología intervencionista de México (SOCIME) y al colegio mexicano de cardiología intervencionista y terapia endovascular (COMECITE).
Ha presentado diversos trabajos académicos y ponencias en distintos foros nacionales e internacionales relacionados con la especialidad, además de que ha colaborado como Co autor de capítulos en libros de la especialidad. Recientemente participó en la Homologación que llevó a cabo el Consejo Mexicano de Cardiología, de los programas de enseñanza en cardiología clínica, pediátrica y cursos de alta especialidad en específico el de cardiología intervencionista, también participó como Co autor del programa nacional Alerta Infarto en su guía de manejo actual y también colabora en un capítulo del Libro Intervencionismo Cardiovascular, avalados por la sociedad de cardiología intervencionista de México (SOCIME)
Dr. Luis Jáuregui Plasencia.
Profesor Adjunto
Médico Internista, cardiólogo clínico e intervencionista, egresado del Hospital General de Occidente (Medicina Interna), Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (Cardiología clínica) y Centro Médico Nacional de Occidente (Cardiología Intervencionista), con grado de Médico Cirujano y Partero, con reconocimientos universitarios por la Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de México.
Pertenece de manera distinguida a la sociedad de cardiología intervencionista de México (SOCIME). Encargado del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Ha participado como Director y Co-director de Tesis de los residentes, con apego a las LGAC.
Dr. Alberto Pérez González.
Profesor Adjunto
Médico Internista, cardiólogo clínico e intervencionista, egresado del Instituto Nacional de la Nutrición (Medicina Interna), Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (Cardiología clínica) y Centro Médico Nacional de Occidente (Cardiología Intervencionista), con grado de Médico Cirujano y Partero, con reconocimientos universitarios por la Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de México.
Médico adjunto del servicio de hemodinámica y cardiología intervencionista desde el 2012. Ha participado como Director o Co-director de 11 tesis, con apego a las LGAC.
Pertenece de manera distinguida a la sociedad de cardiología intervencionista de México (SOCIME).
Ha presentado diversos trabajos académicos y ponencias en distintos foros nacionales e internacionales relacionados con la especialidad, además de que ha colaborado como Co autor de capítulos en libros de la especialidad.