Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Licenciatura en Ciencias Biomédicas
Competencias.
Competencias Profesionales
- Integra el conocimiento de los procesos básicos de la vida mediante el análisis crítico del conocimiento científico en sus diversos niveles de organización, para la descripción y caracterización de problemas biomédicos
- Interviene en la resolución de problemas de salud pública mediante estrategias biomédicas orientadas a las necesidades del sector salud, promoviendo la prevención, diagnóstico de enfermedades y estilos de vida saludables.
- Aplica los conocimientos de manera crítica y argumentada basándose en principios científicos y éticos de la biomedicina y áreas relacionadas, para desarrollar actividades de investigación de frontera en sectores públicos, privados o posgrado para la comprensión e intervención del proceso de salud-enfermedad.
- Innova en productos y servicios biomédicos mediante la explotación comercial de conocimientos científicos en colaboración con grupos de trabajo públicos y privados, ampliando los campos laborales y promoviendo el desarrollo tecnológico
- Contribuye al avance del conocimiento científico y a la solución de problemas de salud complejos mediante el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías como alternativas terapéuticas y diagnósticas, empleando metodologías avanzadas y análisis crítico de la evidencia, para abordar, prevenir y diagnosticar las problemáticas de salud pública.
- Participa en la educación de la población mediante la divulgación científica y la docencia, para promover la alfabetización y el desarrollo del talento científico en la comunidad a través de las buenas prácticas docentes.
- Aplica la normativa vigente en las industrias farmacéuticas y alimentarias, para asegurar que la calidad en productos y servicios biomédicos cumplan con los estándares requeridos para garantizar la seguridad, eficacia y el bienestar de la población.
Competencias Técnico-instrumentales
- Fomenta el respeto, la cultura de la paz, la diversidad y la sustentabilidad a través de su propio actuar, en su entorno laboral para promover un ambiente incluyente y de bienestar con apego a los derechos humanos y a los principios de seguridad integral, en los proyectos de investigación y los datos relacionados para garantizar el respeto y la integridad de los involucrados.
- Muestra compromiso con los principios éticos y normativos aplicables al ejercicio de su profesión, con pensamiento crítico, apego a los derechos humanos y a los principios de seguridad integral, en los proyectos de investigación y los datos relacionados que se realicen en los diversos contextos económicos, políticos y sociales, para garantizar el respeto y la integridad de los involucrados durante el ejercicio de las ciencias biomédicas.
- Muestra solidaridad en casos de emergencia o desastre por medio de la aplicación de sus habilidades y conocimientos en laboratorios de diagnóstico y de investigación para favorecer la salud de la población.
- Promueve la accesibilidad de la información a través de la divulgación de la ciencia en diversos foros de público no especializado para ayudar a la comprensión de los avances biomédicos y promover vocaciones científicas.
- Interactúa con grupos culturalmente diversos de una forma respetuosa y eficaz de acuerdo con las múltiples identidades de los participantes y/o usuarios, fomentando el diálogo y la tolerancia.
- Mantiene un alto grado de autocrítica y reflexión al integrarse al campo laboral en las áreas de su competencia en instituciones de enseñanza y de salud o centros de investigación para colaborar con grupos de investigación y docencia.
Competencias Socioculturales
- Fomenta el respeto, la cultura de la paz, la diversidad y la sustentabilidad a través de su propio actuar, en su entorno laboral para promover un ambiente incluyente y de bienestar con apego a los derechos humanos y a los principios de seguridad integral, en los proyectos de investigación y los datos relacionados para garantizar el respeto y la integridad de los involucrados.
- Muestra compromiso con los principios éticos y normativos aplicables al ejercicio de su profesión, con pensamiento crítico, apego a los derechos humanos y a los principios de seguridad integral, en los proyectos de investigación y los datos relacionados que se realicen en los diversos contextos económicos, políticos y sociales, para garantizar el respeto y la integridad de los involucrados durante el ejercicio de las ciencias biomédicas.
- Muestra solidaridad en casos de emergencia o desastre por medio de la aplicación de sus habilidades y conocimientos en laboratorios de diagnóstico y de investigación para favorecer la salud de la población.
- Promueve la accesibilidad de la información a través de la divulgación de la ciencia en diversos foros de público no especializado para ayudar a la comprensión de los avances biomédicos y promover vocaciones científicas.
- Interactúa con grupos culturalmente diversos de una forma respetuosa y eficaz de acuerdo con las múltiples identidades de los participantes y/o usuarios, fomentando el diálogo y la tolerancia.
- Mantiene un alto grado de autocrítica y reflexión al integrarse al campo laboral en las áreas de su competencia en instituciones de enseñanza y de salud o centros de investigación para colaborar con grupos de investigación y docencia.