Jue, 26 Jun 2025 - 09:30
Dependencia de procedencia:
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT)
Dirigido a:
A todos los jaliscienses; así como, a personas originarias de las entidades federativas de México que comprueben al menos dos años de residencia en Jalisco y cuyos perfiles pueden englobarse como científicos y tecnólogos adscritos a Instituciones de Educación Superior (IES) o centros de investigación, científicos independientes, inventores, empresarios, divulgadores de la ciencia, egresados de licenciatura o posgrado, grados técnicos de educación superior y en general a personas que de forma individual o colectiva hayan generado iniciativas y productos de innovación, ciencia y tecnología en los períodos especificados en los perfiles de cada categoría, cuyos resultados contribuyan a la solución de retos sociales, a la competitividad de los sectores estratégicos y al desarrollo científico-tecnológico del estado, o en su caso, haber desarrollado una trayectoria destacada en innovación, ciencia y tecnología con impactos favorables para la sociedad jalisciense, para participar en cualquiera de las ocho categorías que este año integran el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025 (en lo sucesivo denominado “El Premio”) y cuyos requisitos se describen en los siguientes apartados de la presente convocatoria.
Categorías:
Los premios de cada categoría consistirán en un reconocimiento a cada una de las personas candidatas ganadoras y un estímulo económico cuyo monto se otorga de acuerdo con el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA)2 ; ambos se especifican a continuación junto con el perfil general de cada categoría.
-
Categoría Trayectoria destacada en Innovación, Ciencia y Tecnología
-
Categoría Innovación
-
Categoría Tecnología
-
Categoría Ciencia
-
Categoría Divulgación
-
Categoría Tesis de doctorado
-
Categoría Tesis de maestría
-
Categoría Investigación Temprana
Modalidades de propuestas de candidaturas
- Colectiva
- Individual.
Procedimiento a seguir para la gestión de la "Carta Institucional de Postulación" del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco 2025
Para gestionar la firma autógrafa del Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, Rector del
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
La Carta institucional de postulación es emitida por la institución u organismo postulante, de acuerdo con la modalidad elegida para su participación.
*El período de registro del ‘‘Formulario del CUCS’’ para la Carta Institucional de Postulación: Cierra el 11 de agosto 2025.
1.-Reconocer a qué tipo de modalidad se postulará:
- Individual: Es la propuesta presentada por una sola persona interesada y elegible. Esta modalidad podrá presentarse en todas las categorías. Si la propuesta abarca a un grupo de personas y solo una de ellas es elegible, deberá aplicar en esta modalidad (individual).
Descargue: A1_individual_2025
- Colectiva: Es presentada por varias personas interesadas y elegibles (conforme a lo especificado en el punto 3.1. de la convocatoria). Únicamente para efectos del proceso de participación en la convocatoria, la candidatura estará representada por una persona integrante que debe ser designada por todas las personas miembros de la propuesta de candidatura. En caso de tener una propuesta de candidatura en la cual se presenten contenidos con autoría compartida y uno o varios autores/as no desee participar o no sea elegible. Se deberá tener su consentimiento de uso de estos contenidos. En las categorías Tesis de doctorado, Tesis de maestría e Investigación temprana, las propuestas de candidatura no podrán componerse de más de una tesis o trabajos de titulación de autores distintos.
Descargue: A2_Grupal_2025
NOTA:
*Anexo A1 para candidaturas individuales.
Se deberá presentar solamente una carta de postulación en el formato oficial del Anexo A1.
*Anexo A2 para candidaturas grupales.
Postuladas por una institución u organismo, esto aplica para integrantes que puedan ser postulados por una sola institución. En caso de candidaturas grupales postuladas por más de una institución, considerar una carta o Anexo A2 por cada institución postulante y se deberá seguir el formato oficial de este anexo.
-Todas las personas integrantes de la candidatura deberán ser postuladas por al menos una institución u organismo.
2.-Ingrese al ‘‘Formulario CUCS, (PEICyT) 2025’’: https://forms.gle/j2GcGpNnevUjYTJH6
Complete el llenado de todo el formulario y llene los espacios marcados en amarillo con la información requerida en los documentos previamente descargados: Anexo A1 y Anexo A2 según su caso, y adjúntelos en el apartado que se le solicita dentro del forms. La información que nos proporcionará es muy valiosa para su postulación y el seguimiento pertinente de la solicitud.
Formulario para solicitar apoyo institucional del CUCS aquí
*En caso de no seguir el procedimiento en este estricto orden, no se podrá realizar la solicitud de la Carta Institucional de Postulación por parte del CUCS.
Fechas importantes:
- Período de Registro electrónico del ‘‘formulario de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT)’’ hasta el 18 de agosto 2025.
- Entrega, presentación de documentos y cierre de la convocatoria: 25 de agosto 2025.
Para mayor información:
Página Oficial de la Convocatoria
Para la aclaración de dudas sobre aspectos normativos y de los Lineamientos de Operación de la presente convocatoria; así como, para el seguimiento de sus propuestas, favor de contactarse vía correo electrónico: peicyt.sicyt@jalisco.gob.mx o al teléfono: (33) 1543 2800 ext. 52439 donde el personal de la DGCyDT de la SICyT dará atención.
Información adicional y apoyo en CUCS:
Lic. Yadira Reyes
LN. David Andrade Díaz
Asistentes de coordinación
Coordinación de Investigación del CUCS
- Correo electrónico: cinv.cucs@academicos.udg.mx
- Tel: (33) 1058 5200, ext. 33872 y 33873
Lic. Fryda Alejandre
Jefa de la Unidad de Vinculación
Coordinación de Extensión del CUCS
- Correo electrónico: vinculacion@cucs.udg.mx
Documentos: