Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Pediatría de la U de G/ HCG “Fray Antonio Alcalde”

Vinculación Con Otros Sectores De La Sociedad :

 

 

Vinculación.

Dadas los avances de la ciencia y las exigencias de nuestra sociedad por promover la salud en nuestra población, estamos obligados a analizar y mejorar en forma continua la calidad de la atención y de los servicios de salud, mediante la evaluación del nivel de competencia y desempeño de los alumnos de la especialidad de Pediatría.

Los estudiantes de la especialidad son evaluados en forma interna, por la Universidad de Guadalajara y por la sede hospitalaria, sin embargo es necesario ejercer sistemas de validación externos, que promuevan la excelencia académica a través de favorecer la movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional.

Es enriquecedor para todo estudiante de una especialidad médica que demuestra un alto desempeño académico tener la posibilidad de ampliar su panorama a través de la movilidad estudiantil; los beneficios directos de ésta se reflejan en cómo el residente complementa su formación y profundiza su experiencia respecto a la línea de aprendizaje de su interés en algún hospital nacional o del extranjero para la adquisición de competencias específicas.

Para favorecer la movilidad estudiantil y la internacionalización de los planes de estudio,  se han establecido macroconvenios interinstitucionales con la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Salud, existe además vinculación de  los estudiantes de la especialidad que tienen movilidad con rotaciones en el tercer año a algunas instituciones subsedes de la especialidad, teniendo como resultado el enriquecimiento de conocimientos y diferentes formas de aplicación de sus experiencias en conocimientos y práctica de la atención médica.

En un entorno competitivo es imprescindible contar con características que resalten las capacidades de cada profesional y que los distingan de otros. El intercambio académico y el mercado laboral demanda profesionistas con habilidades y características capaces de solucionar asertivamente los problemas que se presenten en el quehacer médico-asistencial y social.

 

Mecanismos de la Colaboración Académica.

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde cuentan con sólido Departamento de Enlace y Cooperación Internacional ( DECI) que es el encargado de regular la postulación, aprobación, plazos y términos de los intercambios. Existe un Reglamento de Intercambios, además de requisitos puntuales para realizar el intercambio  y una solicitud que está en línea en la página web del Hospital Civil (www.hcg.udg.mx ) . Todos los que acuden a Rotaciones Internacionales a Instituciones de Educación superior u Hospitales con convenio Tiene apoyo Económico para su Intercambio que les incluye: boleto de avión, viáticos para hospedaje y alimentos en el extranjero , así como su seguro de viaje; esto gracias a que estamos dentro del PNPC de CONACYT y la Universidad de Guadalajara apoya este tipo de Programas con PROINPEP ( Programa de Incorporación y Permanencia del Posgrado en el PNPC) que da de forma directa  a nuestro programa de Pediatría.

 

Se muestran a continuación algunos de los Convenios del Hospital Civil de Guadalajara con las principales Instituciones que se realiza intercambio Académico:

Beneficios De La Colaboración Académica

El estar dentro de PNPC de CONACYT y tener apoyos para la vinculación y colaboración académica para mantener e incrementar convenios con Instituciones de renombre nacionales internacionales,  enriquece Académicamente de forma conjunta al profesor y residente de la Especialidad  de Pediatría, creando al final recursos humanos para la salud de mejor calidad y que influirán de forma positiva en la morbi mortalidad del infante.

Las actividades de vinculación constituyen el puente entre los procesos de formación de recursos humanos especializados y las instituciones de servicio y de educación que potencialmente representan una fortaleza para mejorar y coadyuvar en la educación de internos y especialistas en las unidades hospitalarias del OPD-Hospital Civil de Guadalajara.

En cuanto a las Estancias para proyectos de investigación o de trabajo profesional en instituciones nacionales e internacionales para profesores y residentes nos regimos igualmente por el Departamento de Enlace y Cooperación Internacional (DECI) el cual tiene un programa bien definido y se encarga de las Actividades de Extención y Vinculación.

Entre otras actividades que vinculan al programa de la Especialidad de Pediatría Médica con otros sectores de la sociedad, se establece en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde el Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital.

A nivel de personal académico, contamos con profesores externos e invitados de las diferentes áreas del conocimiento y que habitualmente acuden en los dos Magnos eventos que tenemos calendarizados año con año: El Congreso Internacional Avances en Medicina de los Hospitales Civiles con su Módulo de Pediatría  que se realice en febrero de cada año y las Jornadas de Actualización en Pediatría que se realizan en agosto de forma anual. Con este tipo de eventos se permite capacitar y actualizar a los recursos humanos profesionales, técnicos, auxiliares.