Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Pediatría de la U de G/ HCG “Fray Antonio Alcalde”


Perfil De Ingreso:

 

Perfil De Ingreso:

Deberá tener conocimientos sobre la promoción, prevención, diagnóstico, rehabilitación y control del proceso salud-enfermedad del paciente pediátrico, con un sentido alto de responsabilidad, honestidad y conciencia humanitaria hacia la sociedad, deberá estar consciente de la vertiginosa velocidad con la que avanza el conocimiento y la tecnología, sensibilizándose en la necesidad de la actualización de conocimientos, a través de cursos de educación continua y otras modalidades formativas.

Deberá ser un profesional activo, capaz de evaluar y modificar su quehacer cotidiano, para desarrollar acciones concretas y compartir experiencias en donde se pueda enriquecer el conocimiento en pediatría. Tendrá   salud y resistencia física, coordinación y precisión psicomotora, gusto por la lectura y la investigación, adaptación a grupos sociales y habilidades para el  trabajo en equipo.

 

Requisitos De Ingreso:

- Acta de nacimiento original

- Certificado de estudios de la Carrera de Medicina

- Copia del Título de Médico Cirujano y Partero o Título afín emitido por alguna institución de educación superior o en caso de no contar con el requisito;

- Copia del acta de titulación en Medicina o Constancia de trámite de titulación emitido por alguna institución de educación superior reconocida.

- Copia de aprobación del examen nacional para la selección de aspirantes a residencias médicas (ENARM) a la Especialidad en Pediatría

- Original de la carta de aceptación de la unidad hospitalaria de adscripción dirigida al Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, con atención al Secretario Académico, firmada por la autoridades competentes y visada por el director de la unidad hospitalaria sede.

- Presentar constancia de examen TOEFFL con 390 puntos mínimos.

- Realizar su registro en SIIAU y pagar el arancel de trámite de primer ingreso.

Mas los requisitos de ingreso que establece el Reglamento General de Posgrado de la Universidad de Guadalajara y que cada sede del Programa Académico señale.

 

Requisitos De Ingreso Para Alumnos Extranjeros.

Para alumnos con estudios precedentes cursados en el extranjero, además de lo anterior, se requiere:

a. Copia Del Examen Nacional De Residencias Médicas Para Extranjeros para la Especialidad en Pediatría.

b. Dictamen técnico de la Coordinación de Especialidades Médicas.

c. Todos los documentos deben estar apostillados y si se encuentran en un idioma diferente al español traducidos por perito traductor.

d. Deberá presentar el documento migratorio correspondiente.

 

Requisitos De Permanencia :

1. Aprobar avances anuales de su trabajo de investigación.

2. Dedicarse a tiempo exclusivo a sus estudios

3. Cumplir con la totalidad de sus actividades académicas asistenciales

4. Estar al corriente del pago de aranceles a la Universidad de Guadalajara

5. Aprobar los exámenes que aplique la unidad hospitalaria en la que se imparta el programa y los que determine el Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

6. Tener un promedio mínimo de 80 de calificación por ciclo escolar.

Mas los requisitos que cada unidad hospitalaria especifique

 

Requisitos De Promoción Y Acreditación Del Alumno :

1. El resultado de las evaluaciones se expresan con una calificación en la escala de 0 a 100.

2. La calificación mínima aprobatoria por unidad de aprendizaje es de 60.

3. El promedio de calificación del total de cursos en un ciclo escolar debe ser de 80 mínimo para permanecer en el programa y optar por el grado y diploma de la especialidad.

 

Criterios Que Ocasionan Baja Automatica De La Especialidad En Pediatria :

- No acreditar una Unidad de Aprendizaje

- Presentar un promedio menor de 80 en algún ciclo académico durante todo el programa

- No dedicarse a tiempo exclusivo a las tareas de la especialidad, corroborado por la planta académica de profesores.

- Mostrar conducta inadecuada en el trato a los pacientes, compañeros y profesores