Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Oftalmología Universidad de Guadalajara / Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Perfil de Egreso
Los egresados del programa de Oftalmología:
- Que el egresado de la Especialidad en Oftalmología desarrollara competencias para el manejo integral de pacientes con problemas oculares al haber adquirido las competencias teórico, prácticas, éticas, humanísticas y con respeto a la diversidad cultural, que le permitirán brindar una atención de calidad y con alto sentido humano. Colaborar y participar en grupos interdisciplinarios para la generación, evaluación, desarrollo y transmisión de nuevos conocimientos.
- COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA EL EGRESADO.
Competencias Profesionales:
- Conocer e identificar al individuo desde una perspectiva compleja biopsicosocial con juicio crítico y respeto a la diversidad ideológica.
- Resolver problemas de la práctica profesional aplicando los principios y métodos científicos para interpretar la realidad.
- Ejercer su práctica profesional de acuerdo a la normatividad estatal nacional e internacional con una actitud ética, crítica y propositiva.
- Participar activamente en el trabajo colaborativo inter, multi y transdisciplinario en la solución de problemas profesionales con respeto y ético.
- Identificar, diseñar e implementar los diferentes programas de prevención de la salud en el equipo multi, inter y transdisciplinario para fomentar una cultura de salud.
- Aplicar los conocimientos sobre el proceso administrativo con eficiencia y eficacia, de acuerdo a las prioridades del ámbito de la salud, con una actitud prospectiva y propositiva, y
- Comprender los procesos de investigación y su impacto en la atención integral del paciente.
Competencias Técnico Instrumentales:
- Es un profesional que aplica sus conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas para proporcionar atención de medicina general de alta calidad, a través de la promoción de la salud y protección específica acciones oportunas de diagnóstico, de tratamiento y limitación del daño y rehabilitación.
- Utiliza su juicio crítico para la atención o referencia de sus pacientes a otros niveles de atención o profesionales.
- Actúa respetando las normas éticas para darle un sentido humano a su práctica profesional dentro de los patrones culturales y económicos de la comunidad donde otorgue sus servicios.
- Aplica los avances científicos y tecnológicos incorporándolos a su práctica con sentido crítico, colocando los intereses de los pacientes por encima de cualquier otra consideración.
- Aplica la metodología con enfoque clínico epidemiológico en el ámbito de la investigación científica, buscando siempre nuevos conocimientos para el desarrollo profesional propio y de sus compañeros de profesión, así como de aquellos en proceso de formación contribuyendo a la difusión y a la extensión de la cultura médica entre la población.
- Administra los recurso destinados para la atención de la salud y
- Actúa dentro de la normatividad que regula su práctica profesional.
Competencias Socioculturales:
- Es un universitario comprometido con los principios ideológicos emanados de las políticas contenidas en la Ley orgánica de la Universidad de Guadalajara.
- Se integran equipos de salud que proporcionan asistencias a la población rural con un criterio de prevención.
- Este dispuesto a trabajar en equipo ejerciendo el liderazgo que le corresponda y de acuerdo al rol que le sea asignado, participa con responsabilidad en la toma de decisiones y emplea su juicio crítico en los diferentes modelos de práctica médica.
- Comunica eficaz, eficiente y adecuadamente de manera oral, escrita y gráfica a través de los diferentes medio de comunicación, respetando la diversidad de ideas con honestidad y ética profesional.
- Analiza y se inserta en los segmentos del mercado de trabajo con actitud autocrítica, creativa y ética profesional, con liderazgo en su campo.
- Que la especialidad en Oftalmología en un programa profesionalizante de modalidad escolarizada.