Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Vinculación con otros Sectores de la Sociedad.
Todos los alumnos del programa de Especialidad en Coloproctología cumplen por lo menos con un periodo de movilidad por año, siendo movilidad de carácter nacional para los alumnos del primer año de la especialidad y movilidad nacional e internacional para los alumnos del segundo año. Todos los alumnos con movilidad internacional cuentan con apoyo económico para viáticos por parte de nuestra universidad con recursos erogados mediante la convocatoria Programa de Incorporación y Permanencia de Posgrado en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PROINPEP); en el caso de los alumnos que solo cuentan con movilidad de tipo nacional, prácticamente en su totalidad, también son beneficiados con apoyo por parte de nuestra universidad particularmente enfocado en los medios de transporte.
Cada uno de los alumnos al finalizar su rotación, presenta evidencias de los objetivos alcanzados, además de contar con una bitácora de procedimientos observados (en los casos que aplique), realizados o en dónde colaboraron como parte del equipo quirúrgico.
Unidad de Fisiología Anorrectal y Piso Pélvico, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
Objetivos y resultados: Conocer, interpretar y realizar los diversos métodos para el diagnóstico de las enfermedades anorrectales, entre los cuales destacan ultrasonido endoanal, electromiografía (EMG), latencia motora terminal del nervio pudendo (PNTML), manometría anal, cinedefecografía. Además, estudios de tránsito colónico y del intestino delgado para evaluar pacientes con diversos estados patológicos del piso pélvico.
Servicio de Uroginecología, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
Objetivos y resultados: Conocer las principales patologías de la enfermedad en particular las que tienen relación con la coloproctología. Ya que de esta manera se desarrolla una visión integral para el paciente, en la que se puedan ofrecer tratamientos y medidas que resuelvan o mitiguen patologías de ambas ramas.
Hospital UMAE 127 - IMSS Obregón- Sonora Programa de Subespecialidad de Coloproctología.
Objetivos y resultados: Ampliar la experiencia de nuestros becarios y expandir el programa de la especialidad de Coloproctología, en el marco de las instalaciones de hospital UMAE; ya que se abordaran patologías clínico quirúrgicas tanto abdominales como anorectales, lo cual permite un fortalecimiento de conocimientos en el área quirúrgica tanto abdominal como anorrectal, fomentando las relaciones humanas con otras instituciones de salud y la generación de productos de investigación en congresos nacionales e internacionales de la especialidad.
Rotaciones opcionales Internacionales Segundo Año Especialidad en Coloproctología
Instituto Angelita & Joaquin Gama. Sao Paulo, Brasil. (Estancia Formativa) Objetivos y resultados: especializado en el abordaje de enfermedades malignas colorrectales, Nuestros alumnos acuden a la reunión teletransmitida (temas: Cáncer de recto distal, cuál es el riesgo de re-crecimiento después de la respuesta clínica inicial.
Hospital St. Marks Academic Hospital. Londres Inglaterra. (Estancia formativa)
Objetivos y resultados: Cumplir con el programa de mejora de movilidad de la especialidad de coloproctología, se abordan patologías colónicas y anorectales además de estudios complementarios como ultrasonido endoanal, manometría anorectal, resonancia magnética en fistulas anorectales, así como endoscopia invasiva y cirugía con robot).
Hospital Vithas Nisa - 9 de Octubre. Valencia, España. (Estancia Formativa)
Objetivos y resultados: Cumplimiento con el programa de mejora y movilidad de la especialidad de Coloproctología, en donde se abordan patologías colónicas malignas y benignas, así mismo patologías anorrectales además de estudios complementarios como ultrasonido endoanal y manometría anorrectal.
Hospital General Universitario Reina Sofía De Murcia. Cd de Murcia, España. (Estancia formativa)
Objetivos y resultados: Cumplir con el programa de mejora y movilidad de la especialidad de coloproctología, donde se abordarán patologías colónicas malignas y benignas, así mismo patologías anorrectales. Durante la estancia el alumno obtendrá enriquecimiento en discusiones de casos con diferentes especialistas en los diferentes comités (tumores, enfermedad inflamatoria), participación como ayudante en cirugías de cáncer de colon y recto así como en enfermedades benignas y cirugías de ano y recto.
Hospital Vall d ́Hebron, Cd de Barcelona, España. (Estancia formativa)
Objetivos y resultados: Cumplir con el programa de mejora y movilidad de la especialidad de coloproctología en donde se tratan patologías colónicas malignas y benignas, patologías anorrectales, con estudios complementarios como ultrasonido endoanal manometría anorectal y videodefecografías. Cuenta con plataforma para cirugía de mínima invasión asistida por robot.
Durante la estancia el alumno obtendrá conocimiento de diferentes especialistas en los diferentes comités (tumores, enfermedad inflamatoria), participación como ayudante en cirugías laparoscópicas y abiertas de patologías de cáncer de colon y recto así como en enfermedades benignas y cirugías de ano- recto. Podrá participar en la realización de ecosonografías endoanales y endorrectales así como videodefecografías, participación en cursos y congresos impartidos durante la estancia, cirugías de mínima invasión asistida con robot, Vinci Xi Intuitive.