Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Maestría en Gerontología


Introducción

Este programa de Maestría conceptualiza a la Gerontología como una disciplina científica dedicada al estudio del envejecimiento, la vejez y el adulto mayor desde un enfoque biológico, psicológico y social, y desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinar.

 

Actualmente, el proceso de envejecimiento de la población y la transición epidemiológica asociada, plantean desafíos que deben ser afrontados por profesionales de diversas áreas del conocimiento, capaces de mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas a medida que envejecen, así como la de sus familias, la comunidad y la sociedad, a través de la educación y aplicación de conocimiento bajo el enfoque y perspectiva que ofrece la Maestría en Gerontología.

 

En nuestro contexto, el inminente envejecimiento poblacional nos plantea retos y oportunidades en los aspectos económico, político, social y cultural; que repercuten en los individuos e impactan la salud, educación, empleo, en el entorno social, familiar y comunitario, así mismo, tiene un impacto en la infraestructura tanto urbana como rural, seguridad y desarrollo social; todo esto enmarcado en un contexto mayoritariamente de pobreza, marginación, desigualdad e inequidad. En este escenario, las funciones de la gerontología se han traducido en acciones trascendentales y básicas en todas las áreas del sector salud, asistencia social, políticas públicas, economía, desarrollo humano, educación y cultura en nuestro país.

 

La Maestría en Gerontología tiene su antecedente en la Universidad de Guadalajara desde 1994 y más recientemente 2014 se suma la colaboración de las universidades públicas de la Región Centro-Occidente (RCO) de la ANUIES para presentar la creación de la Maestría, con orientación hacia el ejercicio de la profesión en los sectores sociales, el cual pretende que el egresado alcance el dominio pleno de su área y profundice de manera innovadora en el ámbito especializado para:

 

a) La promoción y fomento de un estilo saludable de vida para un envejecimiento activo y saludable;

b) Prevención de daños a la salud a través del ciclo vital;

c) Entender y atender las necesidades de la población que envejece en términos de sus problemáticas y potencialidades, con el fin de coadyuvar a una mejor calidad de vida y bienestar social.

d) El estudio de procesos intergeneracionales y familia;

e) La implementación de estrategias de intervención gerontológicas;

f) La garantía de calidad y accesibilidad a los servicios de salud y asistencia social gerontológicos, y

g) La implementación de estrategias de cambios en seguridad social y políticas públicas.

bursa escort bayan grkle bayan escort
bursa escort grkle escort