Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Una “fiesta académica” el XVI Curso de Nutrición Infantil

Uno de los pocos cursos especializados en el país para la actualización en nutrición infantil: Ana Esther Mercado González

La desnutrición es la causa principal de muerte en niños menores de cinco años en el mundo, aseveró la directora de la División de Disciplinas Clínicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ana Esther Mercado González con base en datos publicados por la Segunda Conferencia Mundial de Nutrición celebrada en Roma, Italia en 2014.

Así lo expuso al acudir en representación del Rector del CUCS, Dr. Jaime Andrade Villanueva al acto inaugural del XVI Curso de Nutrición Infantil que organizó el Instituto de Nutrición Humana en coordinación con la Unidad de Estudios de Nutrición Infantil del Hospital Civil Juan I. Menchaca, mismo que tuvo lugar este jueves en el Auditorio Ramón Córdova.

“Cursos especializados como el que hoy da inicio, son de los pocos eventos académicos en el país dedicados a la nutrición humana. Nos permiten actualizar conocimientos, profundizar en temas de interés, concretar la formación y mejorar el ejercicio de la profesión que desempeñamos. Por lo tanto es muy importante la temática que se aborda”.

La funcionaria del CUCS, destacó que son dos los problemas en materia de nutrición infantil que deben preocupar a los profesionales de ésta rama: la obesidad y la desnutrición.

“Todos sabemos que una alimentación adecuada durante los primeros años de vida repercute positivamente en la habilidad para aprender, para comunicarse para pensar y para desarrollarse y así, estar en mejores condiciones de tener un desempeño escolar”.

Y es que, indicó, mientras la Encuesta Nacional de Nutrición Infantil 2016 concluye que tres de cada 10 menores padecen sobrepeso u obesidad en México, otro de los problemas es la desnutrición. De acuerdo a datos del 2014 proporcionados por la Unicef,  un millón y medio de niños menores de 5 años en el mundo padecían desnutrición crónica.

Mercado González señaló que los cambios en la industria, en el desarrollo tecnológico y en la ingeniería genética han revolucionado las formas de producción, procesamiento, distribución y consumo de alimentos, lo que ha terminado por afectar la salud de las personas.

Es por ello que, la Nutrición es una disciplina de alta relevancia en el mundo cuya premisa se centra en que “somos lo que comemos” y de ella depende en gran medida el bienestar físico y psicológico de los individuos. Siendo este terreno propicio para la intervención multidisciplinar de médicos, pediatras, odontólogos, dietistas y demás personal de la salud, trascendental para orientar los hábitos de alimentación desde la gestación, la lactancia y los primeros años de vida.

Al dar la bienvenida a los participantes, el coordinador General del XVI Curso de Nutrición Infantil, Dr. Enrique Romero Velarde destacó la relevancia y pertinencia de los temas del programa y en particular se refirió al de lactancia materna, a los instrumentos para la medición de la conducta alimentaria, a la evaluación del estado nutricio y a las dietas para reducción de peso en niños y adolescentes, entre otros temas de actualidad.

Calificó a este tradicional curso como una “fiesta académica” para el Instituto de Nutrición Humana y para la Maestría en Nutrición Humana con Orientación Materno Infantil, en el que ya participan como ponentes egresados de la misma, en donde exponen los resultados de sus trabajos de tesis.

Además, integraron el presídum de la ceremonia inaugural la jefa del Departamento de Clínicas de la Reproducción Humana, Crecimiento y Desarrollo Infantil, Dra. Norma Argelia Quesada Figueroa; en representación de la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, MPS. Martha Betzaida Altamirano Martínez, la Dra. Gabriela Macedo Ojeda; y el director del Instituto de Nutrición Humana, Dr. Edgar Vásquez Garibay. La XVI edición del Curso de Nutrición Infantil se realiza del 28 al 30 de septiembre del año en curso.

A T E N T A M E N T E

“Piensa y Trabaja”

Guadalajara, Jal., a 28 de Septiembre de 2017

 

Texto: Nelda Judith Anzar

Fotografia: Cortesía