Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Inician los trabajos del programa Tele-Salud CUCS
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) puso en marcha su programa Tele-Salud, con el inicio de su ciclo de conferencias correspondiente al calendario escolar 2025-B, dirigido a prestadores de servicio social de las distintas carreras del área de la salud.
Durante la inauguración, realizada el pasado 10 de octubre, el Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, Rector del CUCS; dio la bienvenida al titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, quien impartió la conferencia “Panorama epidemiológico del sarampión”, a través de un webinar transmitido desde las instalaciones de la Rectoría del Centro Universitario.
En su ponencia, el Dr. Pérez Gómez abordó las características clínicas y epidemiológicas del sarampión, la situación actual de la enfermedad en México y en Jalisco, así como las acciones preventivas y de atención que deben implementarse ante casos sospechosos. Al finalizar, respondió las preguntas de las y los pasantes, fomentando el intercambio de conocimientos ante escenarios reales en el campo de la salud pública.
El programa Tele-Salud CUCS forma parte de la Unidad de Salud Digital y tiene como finalidad acercar herramientas educativas de calidad a estudiantes que realizan su servicio social en distintas regiones del estado.
Durante los próximos tres meses que restan de este ciclo escolar, se ofrecerán contenidos de actualización y capacitación a los prestadores de servicio social, especialmente a quienes realizan sus prácticas en centros de salud del estado.
Para el año 2026, las conferencias continuarán con temas de Atención Primaria en Salud y otros de interés para las áreas de Medicina, Enfermería, Odontología y Nutrición. En una segunda etapa, se incorporarán contenidos para otras carreras del CUCS.
Los materiales estarán disponibles para las y los estudiantes de manera digital a través del portal web de la Unidad de Salud Digital, a fin de contribuir en la formación continua y mantener su compromiso institucional con la educación médica a distancia.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 14 octubre de 2025
Con Información de la Unidad de Salud Digital
Fotografía: Luis Fernando Gutiérrez de la Torre