Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).El muro fronterizo que pretende edificar Trump logrará la unión entre los migrantes radicados en Estados Unidos: Padre Solalinde
Como una paradoja calificó el defensor de los derechos humanos de los migrantes, el Padre Alejandro Solalinde la construcción de un muro fronterizo entre Estados Unidos y México a iniciativa del presidente electo de la vecina nación, Dondald Trump. Y es que, hace más de dos décadas (1989) se derribó el muro de Berlín generando la simpatía unánime de todos los países del mundo.
Así lo expresó el activista católico a pregunta expresa del rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Dr. Jaime Andrade Villanueva, en el marco de la conferencia que dictó el también director del Albergue Hermanos en el Camino de la ciudad de Ixtepec, Oaxaca por el Día Internacional de los Voluntarios en el Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta organizada en conjunto con el Hospital Civil de Guadalajara.
“Trump lo que va a hacer es acelerar las contradicciones que de por sí ya hay. No es que vayan a descubrir el hilo negro. Esta xenofobia, esta discriminación, este racismo viene ya implícito desde hace muchísimos años en Estados Unidos. La historia de Estados Unidos es esa, vean ustedes la guerra de secesión en el Siglo XIX… sin embargo ha permanecido un sustrato de ese racismo de esa discriminación que hoy aflora con Trump. Eso significa que se van a acentuar las contradicciones”.
No obstante, el clérigo afirmó que esa barrera no sólo va a calar sino hasta avergonzar a los migrantes viviendo en Estados Unidos, a los demás migrantes del mundo y a la comunidad en general quienes “ya están reaccionando”.
Así, el próximo mandatario estadounidense hará que suceda lo que muchos no han logrado: que los migrantes se unan y se encaucen todos los liderazgos que están surgiendo en los Estados donde ganó Hilary Clinton.
“Yo creo que esas barreras van a avergonzar ya desde ahora a mucha gente que está ya reaccionando. En Estados Unidos Donald Trump va a lograr lo que nadie había logrado, que los migrantes se unan. En California en todo lo que es el Este, que fue donde ganó Hilary Clinton –que fue con el Partido Demócrata- están ahí unos liderazgos muy fuertes, pero desarticulados. Yo creo que ahora con Donald Trump se van a unir y van a mostrar un carácter muy fuerte de lo que es la migración”.
Señaló se están conformando comités de ayuda para migrantes a lo largo del Estado de California, mismos a los que calificó de “contramuro”, porque sólo con la organización social es posible derribar esta y cualquier otra barrera, afirmó.
Además, destacó que en el mismo Estado de California se está gestando un movimiento socio-político que está pretendiendo independizarse de los Estados Unidos y conformarse como un país autónomo, proceso del que pidió estar muy atentos.
“Pero no se preocupen, Tump es sólo una coyuntura, él va a pasar. ¿Qué puede durar? Cuatro años. O con una reelección, ¿ocho años? Es una coyuntura, él se va y los que quedan son los migrantes. Los migrantes ya están ahí. Los migrantes siguen llegando. No hay nadie que los pare. Puede bajar el flujo migratorio, pero nadie sobre la tierra va a impedir que ellos sigan pasando. No hay muros para ellos que no puedan pasar”.
Al referir que ahora las ciudades fronterizas de México como Tijuana, Mexicali o Nogales se están “africanizando” y “centroamericanizando”, el Padre Solalinde lamentó por último que la sociedad mexicana viva en la incongruencia al resentir y oponerse por un lado, a lo que viven los connacionales ilegales en los Estados Unidos y por otro, los mismos mexicanos maltratan y discriminan a los migrantes centroamericanos que transitan por el país.
“Este Gobierno no ve nada. No ve ni lo que nos hacen a nosotros allá, ni tampoco lo que les hacemos acá a los hermanos migrantes centroamericanos”.
Al frente de un nutrido grupos de voluntarios y voluntarias del sector salud reunidos para conmemorar así el Día Internacional de los Voluntarios, el Padre Solalinde narró su vocación como tal, al haber decidido abandonar su consultorio como terapeuta familiar cuando descubrió que podía ser útil a los migrantes quienes, no sólo eran secuestrados en su paso por México, sino que además eran víctimas de la trata de personas y del tráfico de drogas.
Guadalajara, Jal., a 5 de Diciembre de 2016
Texto: Nelda Judith Anzar
Foto: Enrique del Moral
Redes Sociales: Mariana Gutiérrez.
