Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Aprender a mirar la mujer

Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en el Ágora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud organizado por la Coordinación de Extensión

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el  Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) se llevó a cabo el programa “Aprender a Mirar a la Mujer” con una serie de actividades que se verificaron en el Ágora de la institución.

Con la participación de estudiantes, maestros y trabajadores se verificó el Café Filosófico: Por un planeta 50-50 en 2030: demos un paso por la igualdad de género”: mitos y desafíos. Donde se dio un dialogo crítico y constructivo y en donde se tocaron diversos tópicos como la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos, sobre la desigualdad de género y sus posibles alternativas para la solución.

Entre los objetivos que se plantea la Organización Mundial de las Naciones Unidas para el 2030, son velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces

Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

Cabe hacer mención que a idea del día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico pero no el único, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. El suceso reveló las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres.

Luego del Café Filosófico se realizó la exposición fotográfica con obras del Dr. Marco Antonio Castillo; la presentación de la Tuna del CUCS y se proyectó la película “Corazón del Tiempo” al aire libre.

Texto: Raúl de la Cruz / Fotos: Enrique del Moral