Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Inauguran Simposio Internacional de Neurociencias

Donde abordarán temas de interés para los alumnos de pre y posgrado, además de profesionales en las áreas de psicología, medicina, y ciencias de la salud

Donde abordarán temas de interés para los alumnos de pre y posgrado, además de profesionales en las áreas de psicología, medicina, y ciencias de la salud

relacionadas con las neurociencias
Eventos de esta naturaleza abonan para la formación de los nuevos profesionales de la salud, en lo particular del área de psicología, dijo el Dr. Jaime Andrade Villanueva rector del CUCS en la inauguración de los trabajos de la VIII Edición del Simposio Internacional de Neurociencias.
El simposio internacional de Neurociencias en su VIII edición es parte de las actividades de la agenda académica del departamento de Neurociencias.
“Ha sido postulado como un escenario de actualización temática que tiene un impacto inmediato en la práctica docente, además de presentar los avances de investigación y generación del conocimiento de nuestras líneas de trabajo”, indicó Andrade Villanueva.
Cabe hacer mención que parte de las propuestas involucran proyectos desarrollados con temas donde se tiene liderazgo y que son desarrolladas en los proyectos de posgrado del departamento. Es decir la Maestría en Neuropsicología y el Doctorado (C. Biomédicas) con orientación Neurociencias.
“Su vocación se complementa con la divulgación científica en temas de neurociencias básicas, clínicas y traslacionales, por lo que se tocan temas de interés formativo para los alumnos de pre y posgrado, además de profesionales en las áreas de psicología, medicina, y ciencias de la salud relacionadas con las neurociencias”, señaló.
La diversidad temática es de alta vigencia y cumple con el cometido de la internacionalización y fortalecimiento de vínculos con otras universidades del mundo. “Ante las limitaciones presupuestales hemos subsanado esta cobertura desde hace dos años con el modelo de las video-conferencias en vivo, con profesores de liderazgo internacional. Por ello en esta ocasión tendremos enlaces con expertos de la Universidad de Granada y de la Universidad Jaime I de España, además de la Universidad de Paraná en Brasil”, informó el Dr. Rodrigo Ramos Zúñiga jefe del Departamento de Neurociencias.
Este simposio cierra con un programa extracurricular con la Exponeuro y el Neurorally de conocimientos y en la próxima semana con una propuesta editorial de la “2da edición de la Guía Básica en Neurociencias” en el marco de la Feria Internacional de Libro (FIL).
Comunicación Social del CUCS