Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Medicina Interna Universidad de Guadalajara/ Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”


Objetivos

 

Objetivo General

Formar recursos humanos de alto nivel que generen conocimientos que contribuyan al bienestar de la sociedad, a través de la formación profesional sólida y amplia, con una alta capacidad en el ejercicio profesional, comprometidos socialmente con la atención clínica y la solución de problemas prioritarios relacionados con la salud de los adultos; que sean capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios y en redes académicas en salud, en los ámbitos nacional e internacional, a través de un ejercicio profesional con un sentido ético, reflexivo y humanista.

Objetivos específicos

Disciplinares:

  1. Profundizará y ampliará los conocimientos y destrezas que requiere el ejercicio profesional de la especialidad en Medicina Interna;
  2. Realizará prevención, diagnóstico y tratará con calidad y oportunidad las patologías, complicaciones y secuelas de las enfermedades del adulto;
  3. Se adiestrará en la solución de problemas de salud, con pertinencia social, en el desarrollo profesional de la especialidad;
  4. Generará investigación clínica de las patologías de mayor prevalencia e innovación en el tratamiento de la enfermedad del paciente adulto, y
  5. Transmitirá y difundirá los conocimientos sobre la enfermedad del adulto, mediante una práctica profesional a partir de principios ético- científicos, desde un sentido crítico-reflexivo.

 

Educación y Comunicación:

 

  1. Impartirá cursos puntuales, realizará prácticas profesionales, de preferencia en centros de asistencia médica, en los tres niveles de atención en salud, de acuerdo a la especialidad, y
  2. Realizará actividades complementarias relacionadas con la especialidad, como conferencias y seminarios.

 

Investigación:

 

  1. Desarrollará líneas de generación y aplicación de conocimientos (LGAC) congruentes a la especialidad y su actividad asistencial, acorde al perfil epidemiológico de nuestra población.