Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Inicia el proceso de evaluación de la carrera de Técnico Superior Universitario en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates

Tres evaluadores constatan las evidencias enviadas a la Comisión de Pares Académicos Externos

Reciben directivos y funcionarios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la visita de la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE) de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) quienes evalúan la carrera de Técnico Superior Universitario en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates durante los días 7,8 y 9 de noviembre.

El rector del CUCS, Dr. Jaime F. Andrade Villanueva encabezó el acto de bienvenida a los Pares Académicos en el Auditorio Ramón Córdova en donde hizo una amplia presentación de cada uno de los directivos y funcionarios del Centro, la presentación gráfica de las instalaciones y campus, así como de los programas académicos y sus respectivos reconocimientos por órganos nacionales e internacionales.

“Le damos la más cordial de las bienvenidas a los evaluadores integrantes de la Comisión de Pares Académicos Externos, pertenecientes a de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, CIEES, a quienes tenemos el gusto de recibirlos y que están encabezados por la maestra, Bertha Pimentel Pérez, coordinadora de este grupo de evaluadores”.

Tras externar una felicitación al coordinador de la carrera de TSU en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates, Quetzalcóatl Chávez Peña por el trabajo realizado, quien junto con los jefes de departamento lograron enviar las evidencias requeridas en tiempo y forma, Andrade Villanueva señaló que en esta visita al CUCS los evaluadores constatarán esas evidencias entre los alumnos, los académicos y personal directivo con las que será calificado el programa académico.

El rector del CUCS, resaltó que este proceso se enmarca en una de las políticas de la UdeG plasmada en su Plan de Desarrollo Institucional 2020-2030 y del propio Centro Universitario, que es la acreditación de sus planes y programas de estudio de los diferentes niveles educativos, tanto de nivel técnico, como de pregrado y de maestrías y doctorados.

“En ese sentido el 97 por ciento de la matrícula que ofrece el Centro Universitario -que son una comunidad de casi 18 mil alumnos en los diferentes niveles- se encuentra acreditada. Y evidentemente, la Universidad de Guadalajara en su conjunto tiene más del 90 por ciento de sus programas educativos reconocidos y acreditados por algún organismo como el COPAES o las CIEES y en el caso de las maestrías y doctorados por el propio CONACyT”.

Destacó que gracias al intenso trabajo de los directivos, funcionarios y académicos, durante su administración se han tratado de favorecer las condiciones para que, desde el punto de vista de recursos humanos y de infraestructura, se garantice que todos los programas educativos que aquí se ofrecen se impartan de manera eficiente, para ello desde 2014 se logró que prácticamente todos los planes de estudios de las carreras ofertadas estén actualizados.

Al exponer el nivel de calidad de los programas educativos de la Universidad, resaltó los 57 programas de posgrado acreditados del CUCS, de los cuales casi el 50 por ciento están consolidados y anunció que el próximo jueves 9 de noviembre, 13 nuevas especialidades serán sometidas a evaluación, por lo que esta cifra podría crecer a más de 65 programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT. Además de los cerca de 200 investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Andrade Villanueva expuso que a este Centro Universitario ingresa el 17 por ciento de aspirantes, por lo que “entran alumnos realmente capaces”, afirmo al especificar que la matrícula actual es de 17 mil 768 estudiantes, de los cuales 225 son alumnos activos de la carrera TSU en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates.

El rector del CUCS destacó que la carrera de TSU en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates ha jugado un papel importante en la sociedad, toda vez que se tuvo una participación decisiva en los sismos que afectaron al sur y centro del país en septiembre pasado a donde se enviaron brigadas con estudiantes y egresados de esta carrera. Además de que suelen colocarse en la planta laboral en instituciones de atención prehospitalaria  como los servicios médicos municipales y las diferentes instancias de protección civil.

La Comisión que visita en estos momentos el CUCS, está integrada por la Mtra. Bertha Maribel Pimentel Pérez, coordinadora de la Comisión de Pares Académicos Externos de la Universidad del Estado de Hidalgo, la Mtra. Claudia Andrea Arroyo Araujo, evaluadora de la Comisión quien además representa a la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas de Rescates y el Mtro. José de Jesús Torres López evaluador y representante de la Cruz Roja Mexicana.

También integraron el presídium en el acto de bienvenida, el secretario Académico del CUCS, Dr. Rogelio Zambrano Guzmán, la secretaria Administrativa del Centro, Dra. Saralyn López y Taylor, así como el coordinador de la carrera de TSU en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates, Quetzalcóatl Chávez Peña.

A T E N T A M E N T E

“Piensa y Trabaja”

Guadalajara, Jal., a 7 de Noviembre de 2017

 

Texto: Nelda Judith Anzar

Fotografía: Cortesía