Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Reconocimiento para el Dr. Alfonso Gutiérrez Padilla
Neonatólogo miembro del Sistema Nacional de Investigadores quien dijo que preocupa que las jóvenes consuman drogas durante el embarazo ya que repercuten en recién nacidos
Cuando una mujer padece una adicción a las drogas, el embarazo no representa un periodo de tregua para evitar su consumo, aseveró el doctor Alfonso Gutiérrez Padilla, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Externos del Antiguo Hospital Civil (HCG) “Fray Antonio Alcalde”, en el XXII Ciclo de Conferencias Médicas (CICOM 2014).
Agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de 2011, 2 % de las mujeres en edad reproductiva en México consume drogas ilegales a diario o esporádicamente; sin embargo, en urbes como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, aumenta hasta 8% a causa de la concentración urbana.
Apuntó que esto se agrava, ya que las sustancias consumidas producen una “alta adicción y muchas veces se embarazan en contra de su voluntad”, con las consecuentes repercusiones que tendrán a corto o largo plazo en los recién nacidos.
“Un bebé que pesa gramos en los primeros días de vida y recibe el impacto de una droga para una chica de 60 kilos. Entonces, las dosis de drogas son altísimas, lo que provoca que los niños tengan malformaciones o daños estructurales”, dijo y ejemplificó que con la mariguana no hay daños estructurales pero sí cerebrales a largo plazo, como déficit de atención.
Gutiérrez Padilla dijo que hay drogas más duras y tóxicas como las metanfetaminas, crack o cocaína, las cuales hacen más daño al feto. Por ejemplo, las primeras ocasionan que tengan malformaciones en su cerebro, corazón, riñones o abdomen. El médico apuntó que también preocupa que las jóvenes consumen más medicamentos prescritos por médicos como los antidepresivos.
Este miércoles fue inaugurado el CICOM, organizado por la Sociedad de Residentes del Antiguo Hospital Civil, en el que fue homenajeado el neonatólogo Alfonso Gutiérrez Padilla, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del HCG; el doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y médicos residentes, destacaron la trayectoria y labor de Gutiérrez Padilla En la educación, la investigación, la divulgación y asistencia es un ejemplo para alumnos y egresados. Lo calificaron como “amigo de los bebés” y le entregaron un reconocimiento.
El CICOM, efectuado hasta el 21 de noviembre, tiene como meta actualizar a médicos, residentes, estudiantes, profesionales y público en general. Se llevarán a cabo 231 conferencias, 20 talleres y simposio impartidas por expertos nacionales y extranjeros.
Coordinación General de Comunicación Social
