Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 146 of 406 bytes en ckeditor_profile_load() (línea 324 de /home/webcucs/htdocs/investigacion/sites/all/modules/ckeditor/ckeditor.module).

Programa Fortalecimiento de Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación 2025

Vie, 07 Mar 2025 - 14:00

 

Dependencia de procedencia:

Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación (CGIPV).

Dirigido a:

Institutos, Centros, Laboratorios de la Red Universitaria.

Objetivo de la convocatoria:

Fortalecer la infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico proporcionando financiamiento para la operación y consolidación de Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación de la Red Universitaria que contribuya en resultados de investigación de calidad.

Características del programa:

Presupuesto: 

Programa de Fortalecimiento de Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación:  $28,316,000.00 (Veintiocho millones, trescientos dieciséis mil pesos 00/100 M.N.)

Modalidades: 

  1. Contratación de personal técnico o laboratorista con experiencia y capacidad comprobada en la operación de los equipos correspondientes.
  2. Compra de equipo, software, mantenimiento de equipos, reactivos, materiales y/o remodelaciones menores para la modernización de los Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación.

Nota: Los Conceptos de apoyo de cada modalidad se encuentras desglosados en la convocatoria en extenso (Documento Anexo). 

Financiamiento: 

Los recursos económicos que se otorgarán a través de este Programa deben ser usados en los gastos necesarios para el desarrollo del proyecto aprobado, tomando en cuenta los rubros del “Clasificador por objeto del gasto” institucional.

Criterios de elegibilidad y requisitos

Los Laboratorios, Centros e Institutos que deseen participar en la presente convocatoria deberán seguir las siguientes indicaciones:

  • Para los que no estén inscritos, solicitar el alta e inscripción de la unidad académica vía correo electrónico a los responsables de la presente convocatoria.
  • Para los que ya cuenten con registro actualizar previo a la participación de la solicitud de apoyo sus datos en el sistema.

Para las solicitudes se deberá anexar los documentos completos solicitados en la plataforma, así como copia de las actas y dictamen de aprobación de la unidad, correspondiente a Departamento, División (Actas) y Consejo de Centro (Dictamen).; la participación está sujeta al cumplimiento de la totalidad de los documentos y requisitos solicitados.

La plataforma electrónica se puede consultar y llenar en: https://cgipv.udg.mx/investigacion/convocatorias/fortalecimiento-de-institutos-centros-y-laboratorios

 

Requisitos:

  • Presentar el proyecto o solicitud (anexo 1) en el formato descargable en la siguiente liga: PLATAFORMA ICL-CGIPV, especificando:
    1. Nombre del proyecto,
    2. Descripción,
    3. Justificación,
    4. Objetivos,
    5. Resultados esperados / Metas
    6. Presupuesto solicitado (acompañado de sus respectivas cotizaciones) el formato propuesto
    7. En el caso de contratación de técnicos o laboratoristas deberán especificar las tareas a desarrollar
    8. Lista de prioridades del presupuesto y los conceptos
    9. Presupuesto
  • Anexar la documentación requerida:
    • Dictamen,
    • Cotizaciones,
    • Formatos firmados,
    • Cualquier otro documento complementario

 

Procedimiento: 

  1. Las entidades interesadas deberán presentar su solicitud de apoyo y actualización de la información correspondiente a la Unidad en la PLATAFORMA ICL-CGIPV.
  2. La Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación (CGIPV), apoyada por un Comité Técnico de Pares, evaluará las solicitudes al cierre del periodo de recepción.
  3. La CGIPV emitirá un oficio de notificación dirigido al titular de la entidad solicitante informando el resultado.
  4. La dependencia responsable de la elaboración del P3e, los remitirá a la coordinación a más tardar 10 diez después de que el CU, SUV o SEMS reciba el oficio de notificación.
  5. La Dirección de Finanzas realizará la transferencia de los recursos.
  6. El titular del Centro Universitario, a través del área correspondiente notificará al solicitante que los recursos están disponibles y lo asesorará si es necesario.
  7. La Secretaría Administrativa deberá presentar la comprobación del recurso ejercido en los plazos establecidos.
  8. La Secretaría Administrativa deberá notificar a la Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación los saldos que se reintegren a la Dirección de Finanzas.
  9. El titular de la entidad beneficiada deberá de entregar un informe a más tardar el 16 de Enero del 2026 en la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación.

 

Procedimiento a seguir para la gestión de carta de apoyo a Rectoría CUCS:

  1. Descargar y firmar la Solicitud (Anexo 1) proporcionado por la PLATAFORMA ICL-CGIPV
    • Recabar firma de VoBo del Jefe del Departamento o autoridad correspondiente en el anexo 1.
  2. Descargar y completar debidamente los datos correspondientes del Anexo 2 (No firmar y mandar en WORD).
  3. Conjuntar cotizaciones requeridas.
    • Se sugiere conjuntarlas en un archivo PDF y enlistarlas por orden de prioridad conforme el Anexo 1
    • Cotizaciones recientes  
  4. Completar Excel con montos por concepto de objeto de gasto (COG) detallando los equipos que desean adquirir. 
  5. Llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/oysp9xa5beeG9Jto9 y adjuntar los documentos solicitados en los puntos 1, 2, 3 y 4.
  6. Con la información recibida, la Coordinación de Investigación, gestionará la firma del Rector, Dr. José Francisco Muñoz Valle, en la carta de apoyo (Anexo 2).
    • El anexo 2 firmado por nuestro Rector será enviado a los correos registrados en el formulario anterior. 
  7. Cada Responsable del Laboratorio, Centro o Instituto deberá de cargar los documentos que acompañan su postulación (Anexo 1, Anexo 2 firmado, Cotizaciones, dictamen, etc) en la Plataforma de la CGIPV y finalmente enviar solicitud antes del cierre de la convocatoria.
  8. De acuerdo al punto 9.2 de las Reglas de Operación del Programa, la CINV adjuntara la documentación de cada solicitud y se compartirá con la CGIPV.
  9. Una vez validada su solicitud por la Coordinación de Investigación, entregar en físico la solicitud (Anexo 1) debidamente firmada en la Coordinación de Investigación. 

 

Fechas Importantes:

  • Apertura de la convocatoria: 05 de marzo de 2025
  • Recepción de solicitudes: del 05 de marzo al 30 de abril de 2025
  • Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS: 07 de abril de 2025
  • Fecha límite para entrega de informe por parte de la entidad beneficiada en la CINV: 16 de Enero del 2026.

 


Para mayor información:       

   Página y contactos oficiales CGIPV:  

Página oficial

Dra. Edith Xio Mara García García
Coordinadora de Investigación

Mtra. Patricia Elizabeth Silva Colunga 

Jefa de la Unidad de Atención a la Investigación

Lic. Mario Oswaldo Efrén Vargas García
Responsable de soporte técnico

 

Información adicional y apoyo en CINV:

LN. David Andrade Díaz

Responsable de Fortalecimiento de Institutos, Centros y Laboratorios en CUCS

     


    Documentos: