Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Pediatría Universidad de Guadalajara / Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”


Núcleo Académico Básico

 

 

En NAB cuenta con las competencias requeridas para llevar a cabo las acciones educativas y de investigación requeridas para una o más LGAC y son compatibles a la trayectoria y formación de cada profesor.

 

Se incluyen en el NAB 3 profesores con grado de Doctorado, dos con maestría y cuatro de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Se resalta que el coordinador participa en todas líneas de investigación; uno más con Doctorado en Investigación Educativa Aplicada en la línea de Pediatría Social; en enfermedades Infecciosas un miembro con especialidad en Infectología Pediátrica; para la Medicina Perinatal un profesor con especialidad en neonatología y finalmente un profesor experto en Nutrición infantil en la línea de Desarrollo, Crecimiento y Patología en la edad pediátrica. Todos ellos con importante trayectoria que fortalece a cada una de las LGAC.

 

 

Dr. Luis Gustavo Orozco Alatorre

Profesor Titular

 

Profesor Titular del programa con 33 años de experiencia profesional en la Pediatría, Cuenta con la Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con número 3625. Jefe de la División de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” en el período 2000 – 2018 , actualmente profesor Titular del Programa de la Especialidad de Pediatría en dicha sede, Miembro de la Colegio de Pediatría de Jalisco A, C, y fué Presidente del mismo en el período 2014 - 2016 y de la Academia Mexicana de Pediatría A.C. Coordinador del posgrado de Pediatría en el CentroUniversitarios de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara. Coordinador de seminarios IPOKRaTEs, México. Clinical Instructor in the Departamente of Pediatrics at the University of California, San Diego, EUA. Profesor Externo del Programa de Especialidad de Pediatría sede Hospital San Juan de Dios, Guatemala.

 

Formación Académica:

 

  • Especialidad de Pediatría: Centro Médico La Raza, IMSS, UNAM.
  • Maestría en Ciencias Médicas. Universidad de Guadalajara, año 1995.

 

Productividad científica relevante:

 

  • 33 Trabajos y presentaciones en congresos nacionales e internacionales
  • 10  Premios a trabajos presentados en congresos
  • 70 Conferencias y profesor en Congresos 24  Publicaciones en revistas
  • 8 Publicaciones de capítulos de libros
  • 2 Publicaciones de libros
  • 66 Citas de artículos
  • 55 Director de tesis de posgrado

 

 

Dr. J. Jesús Pérez Molina

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa con 37 años de experiencia profesional en la Pediatría, es actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Cuenta con la Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con número 2374. Adscrito al Servicio de Neonatología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y profesor adjunto de la especialidad en Pediatría desde el año 2003, es Miembro de la Colegio de Pediatría de Jalisco A, C, y de la Academia Mexicana de Pediatría A.C. Actualmente se desempeña como presidente del Comité de Investigación del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”.

 

Formación Académica:

  • Especialidad de Pediatría: Hospital de Pediatría, Centro Médico de Occidente, IMSS, Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Ciencias Médicas. Universidad de Guadalajara, año 1995. Doctorado en Ciencias de la Salud Orientación Ciencias Sociomédicas, año 2003.

 

Productividad científica relevante

  • 140 Trabajos y presentaciones en congresos nacionales e internacionales
  • 17 Premios a trabajos presentados en congresos
  • 19 Conferencias y profesor en Congresos
  • 65 Publicaciones en revistas
  • 32 Publicaciones de capítulos de libros
  • 682 Citas de artículos
  • 115 Director de tesis de posgrado

 

 

 

Dr. Juan Carlos Lona Reyes

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa con 14 años de experiencia profesional en la Pediatría, y 12 en Infectología Pediátrica, es actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Cuenta con la Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con número 13724. Adscrito al Servicio de Infectología Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y profesor adjunto de la especialidad en Pediatría desde el año 2008, es Miembro de la Colegio de Pediatría de Jalisco A, C, Profesor de la Universidad de Guadalajara, Profesor Externo del Programa de Especialidad de Pediatría sede Hospital San Juan de Dios, Guatemala Actualmente se desempeña como Responsable del Servicio de Infectología pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”.

 

Formación Académica:

  • Especialidad de Pediatría: Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Universidad de Guadalajara.
  • Infectología Pediátrica: Universidad de Guadalajara
  • Maestría en Ciencias de la Salud Pública: Universidad de Guadalajara, año 2012.
  • Doctorado en Ciencias de la Salud Orientación Ciencias Sociomédicas, año 2003.

 

Productividad científica relevante

  • 1 Premios a trabajos presentados en congresos
  • 20 Publicaciones en revistas
  • 2 Publicaciones de capítulos de libros
  • 345 Citas de artículos
  • 25 Director de tesis de posgrado

 

 

Dr. Enrique Romero Velarde

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa con 33 años de experiencia profesional en la Pediatría, es actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Cuenta con la Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con número 6718. Adscrito al Servicio de Nutrición Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y profesor adjunto de la especialidad en Pediatría desde el año 2003, es Miembro de la Colegio de Pediatría de Jalisco A. C., de la Academia Mexicana de Pediatría A.C.; American Society for Nutrition, Obesity Society y Sociedad Latinoamericana, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Actualmente se desempeña como Profesor Investigador Titular “C” de la Maestría en Nutrición Humana en el Instituto de Nutrición Humana de la Universidad de Guadalajara.

 

Formación Académica:

  • Especialidad de Pediatría: Hospital de Pediatría, Centro Médico de Occidente, IMSS, Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Ciencias Médicas. Universidad de Guadalajara, año 1995.
  • Doctorado en Ciencias de la Salud Orientación en Investigación Clínica, año 2004.

 

Productividad científica relevante (últimos 5 años)

  • 33 Trabajos y presentaciones en congresos nacionales e internacionales
  • 2 Premios a Trabajos presentados en Congresos
  • 53 Conferencias y profesor en Congresos
  • 46 Publicaciones en revistas
  • 815 Citas de artículos
  • 7 Director de tesis de posgrado

 

 

Dra. Beatriz Verónica Panduro Espinoza

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa con 16 años de experiencia profesional en la Pediatría, y 10 en Nefrología Pediátrica, es actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Cuenta con la Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con número 13443. Adscrito al Servicio de Nefrología Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y profesor adjunto de la especialidad en Pediatría desde el año 2008, es Miembro de la Colegio de Pediatría de Jalisco A, C, Profesor de la Universidad de Guadalajara, Actualmente se desempeña como médico Adscrito del Servicio de Nefrología pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Profesor Externo del Programa de Especialidad de Pediatría sede Hospital San Juan de Dios, Guatemala y Coordinadora de Especialidades Médicas, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara.

 

Formación Académica:

  • Especialidad de Pediatría: Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Universidad de Guadalajara.
  • Nefrología Pediátrica: Adiestramiento Avanzado, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, 2005
  • Maestría en Desarrollo Humano: ITESO, año 2012. Doctorado en Investigación Educativa Aplicada, año 2018

 

Productividad científica relevante:

  • 25 Trabajos y presentaciones en congresos nacionales e internacionales
  • 6 Premios a trabajos presentados en congresos
  • 3 Publicaciones de libros
  • 4 Publicaciones de capítulos de libros
  • 22 Director de tesis de posgrado