Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Medicina Interna de la Universidad de Guadalajara/ Hospital Regional "Dr. Valentín Gómez Farías" ISSSTE


Vinculación con otros Programas Académicos y/o Vínculos Académicos de Importancia.

 

Las rotaciones nacionales e internacionales permiten un aprendizaje amplio en varios campos de la Medicina interna acerca del estudio y manejo así como la vigilancia de los padecimientos que no son observados con frecuencia en nuestro Hospital o no contamos con el recurso humano para su estudio o manejo o, finalmente porque hay metodologías de  manejo más avanzadas que las que practicamos en Medicina interna del Hospital Gómez Farías como sucede en Infectología, Terapia Intensiva, Gastroenterología, Oncología clínica, Terapia intensiva de Gineco-obstetricia entre otros. Para ello se han elaborado convenios escritos con el CMNO IMSS para rotar por Oncología y T. Intensiva de Gineco-obstetricia en los que se practican conceptos que requieren actualización o se ven con poca frecuencia en nuestro medio.

 

En las rotaciones por los Hospitales  civiles FAA y JIM así como con el CMNO IMSS hay los arreglos  verbales con los jefes de Servicio respectivos, por ejemplo uno de ellos fue adscrito de Infectología en nuestro servicio, en nuestro hospital y la comunicación es amplia y cordial amén que ambas instituciones de salud pertenecemos a la misma institución educativa, la Universidad de Guadalajara.

 

Las rotaciones no se limitan a la ciudad, se realizan en los Institutos nacionales de Nutrición y ciencias médicas, Enfermedades respiratorias, de Neurología y Neurocirugía, el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE y ocasionalmente en Canadá y España. Estas rotaciones se hacen mediante gestión directa de los becarios y bajo su propio pecunio lo que constituye una gran limitante.

 

La rotaciones se desarrollan según normas de las sedes receptores y la actuación desempeñada por nuestros becarios,  es evaluada por el jefe del servicio respectivo.

 

Por otra parte, en Medicina Interna estamos recibiendo para rotaciones prolongadas hasta de seis meses a los residentes de Geriatría  de nuestro propio Hospital y se desempeñan y evalúan al igual que los de nuestro servicio de Medicina interna; mismas oportunidades de aprendizaje, mismas guardias, mismas sesiones y mismas responsabilidades.

 

Resumiendo, la utilidad del programa de movilidad interna y externa tiene traducción inmediata y tardía al subsanar deficiencias educativas, aportar nuevos conceptos para los becarios y para el hospital y todo ello en beneficio de los pacientes. Las movilidades se realizan mediante convenios escritos, CMNO IMSS y OPD Hospital Civil FAA y JIM. Otras son establecidas mediante acuerdos verbales o mediante gestión por el becario con un interés específico. Estamos recibiendo residentes de Geriatría a rotaciones prolongadas.

 

El servicio de Infectología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” representados por el Dr. Eduardo Rodríguez Noriega  titular de la Especialidad en Infectología y el Dr. Ignacio Mariscal Ibarra  profesor titular del curso de especialidad en Medicina  Interna del Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías ISSSTE de acuerdo mutuo desean establecer el presente acuerdo de rotación de los becarios de medicina interna del hospital regional Valentín Gómez Farías en el servicio de Infectología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”