Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Medicina Interna de la Universidad de Guadalajara/ Hospital Regional "Dr. Valentín Gómez Farías" ISSSTE


Tutoría:

 

En el programa de la Especialidad en Medicina Interna se implementa un sistema tutorial, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional 2014 -2030, el cual menciona en el segundo objetivo estratégico de Innovación Educativa:
“Constituir y operar un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante que sea innovador, flexible, multimodal y que integre las dimensiones ética, estética, científica y humanista”.
Los objetivos de este sistema de tutorías son:
1.     Orientar y apoyar a los alumnos en los problemas escolares y/o personales que surjan en el proceso formativo ( dificultades en el aprendizaje, relaciones maestro-alumno, relaciones entre alumnos etc.) y, en su caso canalizarlo a instancias especializadas para su atención
2.     Apoyar al alumno en el proceso de toma de decisiones relativa a la construcción de su trayectoria formativa, de acuerdo a su vocación, intereses y capacidades
3.     Apoyar al alumno en el desarrollo de una metodología apropiada de estudio y trabajo adecuado para la exigencia de la Especialidad.
4.     Dar seguimiento al alumnado, en el proceso de aprendizaje y trabajo académico, para determinar dificultades y necesidades especiales a fin de provocar, las respuestas educativas adecuadas y los oportunos asesoramientos y apoyos
5.     Señalar y sugerir actividades extracurriculares para favorecer un desarrollo profesional integral del estudiante
6.     Propiciar las condiciones para establecer una relación de confianza que permita conocer aspectos, de la vida personal del alumno, que influyan directa o indirectamente en su desempeño académico.
7.     Apoyar o en su defecto sugerir temas de tesis de acuerdo a las LGAC, en la cual participará en forma directa, para la realización del protocolo, desarrollo del protocolo, desarrollo del estudio, análisis de los resultados, realización del documento final de tesis, preparación del documento presentación en congresos y para su publicación
Las acciones implicadas de ésta actividad son:
a). Capacitación del tutor
b). Recibir la asignación de alumnos para su atención individualizada (serán máximo tres alumnos por tutor)
c). Establecer contacto con el alumno
d). Enterarse de los problemas que afectan el desempeño del alumno
e). Identificar problemas no evidentes
 Este sistema tendrá la modalidad individualizada, en la que el alumno tendrá un tutor asignado, desde su ingreso a la Especialidad. Dicho tutor será nombrado por el coordinador del programa en coordinación con el Comité Tutorial del CUCS.
 
Generación
Director de Tesis
Título de la tesis
Tema
LGAC
2017/2021
Dra. Aurelia Sandra Senties
Gómez
Frecuencia de neumonía en el adulto mayor con evento vascular cerebral tipo isquémico en el HVGF ISSSTE.
Neumonía y EVC Isquemico
Adulto Mayor
2017/2021
Dra. Sandra Muñoz Plascencia
Factores pronósticos en pacientes con sepsis grave o choque séptico hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del HVGF ISSSTE.
Enfermedad Vascular Cerebral
Del Adulto
2017/2021
Dra. Mónica Susana García Bravo
Infección por patógenos multiresistentes en pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica en los pacientes hospitalizados en Terapia Intensiva del HVGF ISSSTE.
Microbiología Asociada a Ventilación Mecánica
Del Adulto
2017/2021
Dr. Ignacio Mariscal Ibarra
Asociación entre el índice diámetro esplénico/plaquetas con el riesgo de resangrado por hemorragia variceal en pacientesconhipertensiónportalenMedicinaInternadel
HVGF ISSSTE.
Cirrosis esplénico y
Del Adulto
2017/2021
Dr. Ignacio Mariscal Ibarra
Relación niveles de hemoglobina glicosilada y la microalbuminuria de pacientes hospitalizados en Medicina
Interna del HVGF ISSSTE.
Diabetes Mellitus
Del Adulto
2018/2022
Dra.AureliaSandraSentiesGómez
Las características clínicas y paraclínicas de los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca aguda al piso de
medicina interna
Insuficiencia Congestiva Venosa
ENFERMEDADES DEL ADULTO MAYOR
2018/2022
Dra. Sandra Muñoz Plascencia
La relación entre el índice de NIHSS y los días de estancia intrahospitalaria por EVC en el servicio de Medicina Interna, del
hospitalGeneralValentínGómezFaríasenelperiodode2015a2018.
Enfermedad
ENFERMEDADES DEL ADULTO MAYOR
2018/2022
Dra.MónicaSusanaGarcíaBravo
La frecuencia de nefropatía por contraste en pacientes con diagnóstico de Síndrome Isquémico coronario agudo tratados con angioplastia coronaria en servicio de
Cardiología de Hospital Regional Valentín Gómez Farías.
Cardiopatía
ENFERMEDADES DEL ADULTO
2018/2022
Dr. Ignacio Mariscal Ibarra
La frecuencia de los diferentes fenotipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes ya diagnosticados del Hospital Regional Valentín Gómez
Farías.
EPOC
ENFERMEDADES DEL ADULTO
2018/2022
Dr. Ignacio Mariscal Ibarra
La correlación entre BNP elevado en pacientes con sepsis y su progresión a choque séptico en adultos entre 30-65 años hospitalizados en el servicio de medicina interna del HRVGF
de agosto a diciembre del 2018
Sepsis
ENFERMEDADES DEL ADULTO