Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Doctorado Interinstitucional en Psicología


Requisitos para Aspirantes Mexicanos

 

deberá subir los siguientes anexos debidamente requisitados en formato PDF. No se aceptarán otros formatos distintos al solicitado.

  • Formato de registro (Anexo A).
  • Original del pago del proceso de selección ($3,500.00 pesos). En el anexo B se pueden encontrar las instrucciones de pago (Anexo B).
  • Copia del título, certificado y cédula profesional de Licenciatura en Psicología (No se admiten otras licenciaturas)
  • Copia del título y cédula profesional de Maestría en Psicología o en alguna área afín, con promedio mínimo de 8 (ocho, en escala de cero a diez) o equivalente.
  • Para aspirantes Mexicanos con estudios en el extranjero presentar título y certificado apostillados.
  • Currículum Vitae actualizado en el formato del CVU de la Secihti, con documentos

probatorios    en    formato    ZIP,    para    lo    cual    es    necesario    darse    de    alta

https://secihti.mx/servicios-en-linea/cvu-curriculum-vitae-unico/

  • Comprobante vigente TOEFL ITP 450 como mínimo, la vigencia no deberá ser mayor a

un año, quedando explícito que no se admite ningún otro comprobante de dominio del inglés, únicamente el TOEFL ITP.

 

  • Comprobante vigente a la fecha de entrega de documentos del EXANI III

(1050 puntos como mínimo con vigencia menor a un año). Para información: http://www.ceneval.edu.mx.

  • Anteproyecto de investigación en una de las líneas de investigación del programa señaladas (Anexo C).
  • Carta de exposición de motivos académicos, profesionales y personales para ingresar al programa (Anexo D).
  • Dos cartas de recomendación académica elaboradas por investigadores (Anexo E).
  • Carta compromiso de dedicación de tiempo completo (Anexo F).
  • Todos los documentos se entregarán en formato PDF en la misma dirección electrónica

del pre-registro. El orden de los documentos será el que aparece en esta convocatoria y cada documento estará en un archivo independiente, con excepción de los probatorios del CV, los cuales se entregarán en formato ZIP. Sólo en caso de haber dificultades para el envío de los documentos en la dirección electrónica, estos se enviarán con asunto “DOC_DIP_26-29_APELLIDOS_NOMBRE” al correo electrónico dipudg@cucs.udg.mx

 

Notas:

  • Consultar sedes, fechas y costos del EXANI III en la siguiente liga: http://www.ceneval.edu.mx, cada universidad del programa podrá tener fechas adicionales de aplicación EXANI-III. Verificar con el coordinador de cada universidad sede.
  • Consultar en las sedes participantes, a través del coordinador o coordinadora del posgrado, fechas y costos del EXANI III para los casos de aplicaciones especiales para dicha sede.
  • La entrega de documentos apócrifos, faltas de respeto o actos de discriminación hacia los aspirantes, académicos, personal administrativo, además de hechos que evidencien la falta de honestidad del aspirante, serán motivo suficiente para rescindir su participación en el proceso de selección en la presente y futuras convocatorias del DIP, dejando constancia en actas de dicha situación, la cual será notificada a las autoridades en cada una de la sedes, así como al CPI.
  • En caso de que el aspirante no se presente en la fecha, lugar y horario de evaluación y entrevista será inmediatamente excluido del proceso de selección en la presente convocatoria, sin excepción alguna.
  • En    este    enlace    puede    consultar    el    aviso    de    privacidad:

https://transparencia.udg.mx/aviso-confidencialidad

  • Todos los datos proporcionados por los aspirantes están sujetos al aviso de privacidad actualizado y aprobado por el Comité de Transparencia de la Universidad de Guadalajara en las sesiones del 19 de marzo y 11 de abril de 2019, el cual podrá consultar en la página https://transparencia.udg.mx/proteccion-de-datos. Así, se considera información confidencial aquella que atañe a las personas jurídicas en lo concerniente a su estado económico, comercial, financiero, cuentas bancarias, información fiscal y contable o cualquier otro relativo a su identidad o que les sea inherente, que de revelarse menoscabe su libre desarrollo conforme a los Lineamientos Décimo Sexto y Décimo Séptimo de los Lineamientos de Protección. Dichos datos

 

podrán ser sometidos a tratamiento y serán única y exclusivamente utilizados para los fines que fueron proporcionados, de acuerdo con las finalidades y atribuciones establecidas en los artículos 1, 5 y 6 de la Ley Orgánica, así como 2 y 3 del Estatuto General, ambas legislaciones de la UdeG, de igual forma, para la prestación de los servicios que la misma ofrece conforme a las facultades y prerrogativas de la entidad universitaria correspondiente y estarán a resguardo y protección de la misma.

  • En caso de requerir información respecto a su propio proceso de selección, una vez concluida la convocatoria, deberá contactar al Secretario Técnico en turno, Dr. Christian Israel Huerta Solano, con sede en la Universidad de Guadalajara, al correo dipudg@cucs.udg.mx, quien, en compañía o aval de alguno de los miembros del Consejo Académico del DIP, son las únicas personas autorizadas para brindarle información al respecto. Se explicita que la solicitud deberá realizarse de manera individual.
  • Queda explícito que sólo se podrán hacer solicitudes del propio proceso, en virtud del aviso de privacidad y protección de datos personales previamente referidos.

PROCESO DE SELECCIÓN PARA ASPIRANTES RESIDENTES EN MÉXICO

El aspirante asistirá de manera presencial para:

 

  • Realizar un examen de conocimientos generales de psicología en las LGAC del programa. y metodología de investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Exponer el anteproyecto de investigación ante el Consejo Académico.
  • Entrevistarse con los miembros del Consejo Académico del programa.

 

Nota: Bajo ninguna circunstancia, y sin excepción alguna, se emitirán cartas de aceptación o algún otro documento hasta que el aspirante haya cumplido en su totalidad con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, además de ser aprobada su incorporación al programa por el Consejo Académico y el CPI.