Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Trabajo en conjunto por la reestructuración curricular, principal compromiso académico del CUCS
Con el propósito de fortalecer la calidad educativa y adaptarse a las demandas del entorno profesional, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) continúa trabajando en el proceso de reestructuración de 14 programas curriculares de pregrado. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la labor estratégica y colaborativa de los Comités de Reestructuración Curricular, quienes lideran el análisis y diseño de planes de estudio innovadores y pertinentes.
Comité Técnico para la Reestructuración de Programas Educativos de Ciencias de la Salud
(Comité Conformado por: Dr. José Francisco Muñoz Valle, Dra. Verónica Beatriz Panduro Espinoza, Dra. Saralynn López y Taylor, Mtro. Leobardo Cuevas Álvarez, Dr. David Elicerio Conchas, Dr. Jorge Hernández Bello, Mtro, Juan Francisco Flores Bravo, Dra. Alma Marina Sánchez Sánchez
Licenciaturas más actualizadas
Uno de los logros más importantes del trabajo de los comités es la actualización de ocho licenciaturas, que buscan incorporar enfoques modernos y herramientas pedagógicas avanzadas. Estos programas son::
- Cirujano Dentista
(Comité conformado por: Mtro. Juan Francisco Flores Bravo, Dra. María de la Cruz Macedo Lira, Dr. Rubén Alberto Bayardo González, Mtro. Francisco David Soto Sánchez, Mtro. Martín Barajas Rodríguez, Dra. Norma Argelia Quezada Figueroa, Dra. Ana Esther Mercado González, Dr. Juan Ramón Gómez Sandoval, Dra. Celia Guerrero Velázquez, Dra. Adriana Solórzano Aguirre, Dr. Daniel Villanueva Betancourt, Dr. Hugo Rafael Aceves Sandoval, Dr. Daniel Román Rojas, Dra. Guadalupe Teresa Limón Toledo, Mtra. Roció Preciado González, Dr. Mario Nava Villalba, Mtro. Héctor Alfonso Gómez Rodríguez, Dr. Luis Leonel Gutiérrez Huizar, Mtra. Georgina Franco Baeza, Mtra. Tanya Lizette Castillo Miranda, Mtro. Oscar Frutos Mejía, Dra. Erika Martínez López)
- Cultura Física y Deporte
(Comité conformado por: Mtro. Anthony Gabriel Alonso García, Lic. Brian Adrián Sánchez Solís, Dr. Juan Ricardo López y Taylor, Mtra. María Elena Vargas Hernández, Dra. Ana Isabel Díaz Villanueva, Mtro. Juan Antonio Jiménez Alvarado, Dra. Edtna Elvira Jáuregui Ulloa, Dr. Martín Francisco González Villalobos, Dr. Juan Gerardo Martínez Borrayo, Dr. Irving Feliciano Vázquez Vargas, Dr. José Luis Cabrera González, Mtro. Armando Muñoz de la Torre, Mtro. Luis Armando Quintana Flores, Dr. Oscar Alfredo Hernández de Santiago, Mtra. Martha Catalina Pérez González, Dra. María de la Luz Ayala Madrigal, Dra. Erika Martínez López, Mtra. Norma Argelia Quezada Figueroa, Dr. Óscar Loreto Garibay, Lic. Francisco Correa Gómez, Dr. Héctor Gerardo Domingo Topete Tovar, Mtro. Juan Josué Morales Acosta, Mtra. Oyuki Concepción Simental Juárez, Mtro. Edgar Licona Pasarín, Dr. Pedro Reynaga Estrada, Emmanuel Torres López Jovana Alejandra Sánchez Ríos)
- Enfermería y Nivelación de Enfermería (modalidad a distancia)
(Comité conformado por: Lic. Mariana Lizbeth Morán González, Mtra. Diana Berenice Ortega Cruz, Mtra. Atziri Citlalli García Arredondo, Mtra. Jeniffer Yeraldine León Flores, Mtra. María Guadalupe Loza Rojas, Mtro. Jorge Fidel Coronado Ramírez, Mtra. Maritza Alvarado Nando, Mtra. Laura Marcela Cuellar Espinoza, Mtra. Lidia Susana Cuellar Espinoza, Mtra. Leticia Carolina Hernández Esparza, Dra. Berenice Martínez Melendres, Dra. Tannia Isabel Campos Bayardo, Dr. Javier Muñoz Bernal, Dra. María Ana Valle Barbosa, Dr. Igor Martín Ramos Herrera, Dra. Laura Verónica Sánchez Orozco, Dra. Natalia Isabel Manjarres Posada, Dr. Jorge Adrían Ramírez de Arellano Sánchez, Dra. María Paulina Reyes Mata, Dra. Juliana Marisol Godinez Rubi, Dra. Erika Martínez López, Mtra. Karina Lizeth Nuñez Ochoa, Dra. Lucila Hernández Andrade)
- Médico Cirujano y Partero
Comité conformado por: Dr. Héctor Giancarlo Torres Nuño, Dr. Sergio Cervantes Ortiz, Dr. Pedro Emiliano Farfán Flores, DRa. María Guadalupe Ramos Zavala, Dr. Ernesto Javier Ramírez Lizardo, Dr. Adrián Daneri Navarro, Dra. Erika Martínez López, Dra. Sylvia Elena Totsuka Sutto, Dra. Maritza Alvarado Nando, Dra. María del Carmen López Zermeño, Dra. Claudia Azucena Palafox Sánchez, Dra. Diana Celeste Salazar Camarena, Blanca Miriam de Guadalupe Torres Mendoza, Dra. Norma Argelia Quezada Figueroa, Dr. J. Guadalupe Panduro Barón, Dr. Luis Armando Arroniz Jáuregui, Dr. Ana Laura Pereira Suárez, Dr. Rafael Cortés Zárate, Dra. Gabriela Guadalupe Carrillo Núñez, Dr. Saúl Ramírez De Los Santos, Dra. Silvia Graciela León Cortés, Dra. Juliana Marisol Godínez Rubí, Dra. Norma Angélica Andrade Torrecillas, Dra. Beatríz Verónica Panduro Espinoza, Dra. Georgina Vega Fregoso, Dra. Rocío Preciado González, Dra. María de los Ángeles Flores Barocio, Dr. René Crocker Sagástume, Fernando Melchor Saínz Rodríguez, Dra. Eva Marlene Valenzuela Quezada, Dra. Yoltzin Karina Bailón Flores)
- Nutrición
(Comité conformado por: Mtra. Ixtlilxochitl Flores Fong, Dr. Guillermo González Estevez, Dra. Barbara Vizmanos Lamotte, Mtra. Jessica Gabriela Arias López, Dra. Lizette Fabiola Morelos Leal, Dra. María Fernanda Bernal Orozco, Mtra. Aida Yanet Cordero Muñoz, Dra. Alejandra Betancourt Núñez, Mtra. Jennifer Alejandra Guzmán Rivera, Mtra. Leticia Interian Gómez, Dra. Katja Stein, Dra. Gabriela Luna Hernández, Dra. Gabriela Macedo Ojeda, Mtro. Sergio Alejandro Copado Aguila, Dra. Yolanda Fabiola Márquez Sandoval, Dra. Lucrecia Susana Carrera Quintanar, Mtra. Martha Betzaida Altamirano Martínez, Dra. Fabiola Martín del Campo López, Dra. María de Jesús Méndez Verduzco, Dra. Mariana Saraí Pérez Robles, LN. Ricardo Alejandro Martínez Cervantes, LN. Felipe de Jesús Anguiano Vázquez, ELN. Pablo Gibrán Salazar Valenzuela, LN. Paola Lizbeth Pérez Malta, Dr. Rene Cristobal Crocker Sagastume)
- Podología
(Comité Conformado por: Dr. Ramsés Alejandro Morales Zambrano, Dr. Pedro Emiliano Farfán Flores, Dra. Maritza Alvarado Nando, Dra. Norma Angélica Andrade Torrecillas, Dr. Luis Armando Arroniz Jauregui, Dr. Rubén Alberto Bayardo González, Dr. Jorge Antonio Becerra Villa, LAV Daniela Denisse Bravo Gómez, Lic. Armando Calderón Ávila, Rosa Guadalupe Carvajal Mojica, Dra. Monica Isabel Contreras Estrada, Dra., Irene Córdova Jiménez, Dra. Marisol Cortez Navarrete, Dr. Adrián Daneri Navarro, Mtra. Elba Rubí Fajardo López, Lic. Jocelyn Denisse Flores García, Dra. Juliana Marisol Godínez Rubí, Dra. Anahí González Mercado, Dr. Aaron González Palacios, Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, Dr. José Guadalupe Hernández Santamaría, Dra. Érika Martínez López, Dra. Claudia Azucena Palafox Sánchez, Dra. Ana Laura Pereira Suárez, Lic. Sandra Nallely Pimentel Chavarín, Dra. Norma Argelia Quezada Figueroa, Lic. María Desiré Robles López, Mtro. Raúl Alejandro Ramírez Ramírez, Dr. Julio César Villegas Pineda)
- Psicología
(Comité conformado por: Mtra. Yadira Elizabeth Medina Ceja, Mtro. Gerardo Aguilera Rodríguez, Dra. Patricia Alcalá García de Quevedo, Mtro. Juan Francisco Flores Bravo, Dra. Josefina Sandoval Martínez, Dra. Fabiola Macías Espinoza, Dra. Norma Ruvalcaba Romero, Dr. Héctor Rubén Bravo Andrade, Dr. Saúl Ramírez de los Santos, Mtro. Salvador Humberto Parra Valdez, Dra. Sonia Luquín de Anda, Dra. Maritza Alvarado Nando, Dra. Mónica Almeida López, Dr.. David Elicerio Conchas, Mtra. Mónica Guadalupe Galán Leyte, Dra.Rosa Margarita López Aguilar, Dra. Alma Yadira Galvez Contrera, Mtra. Sara Gutiérrez Cruz, Mtro. Maha Visnu Mayapur Hernández Torres, Dra. Alejandra Betarcourt, Dra. Flor Esmeralda Larios Jiménez, Dra. María Elena Flores Villavicencio, Dra. Reyna Jazmín Martínez Arriaga, Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera, Dr. Juan Gerardo Martínez Borrayo)
Estos programas han sido revisados minuciosamente para garantizar que la formación de los estudiantes esté alineada con los requerimientos actuales del sector salud.
Migración de T.S.U. a licenciaturas
El trabajo de estos comités también ha sido clave en la transformación de programas de Técnico Superior Universitario (T.S.U.) a licenciaturas, un cambio que busca brindar mayores oportunidades académicas y laborales a los estudiantes.
Los programas que migrarán a licenciatura son:
- Terapia Respiratoria
(Comité conformado por: Dr. Luis Armando Arróniz Jáuregui, Dra. Iris Xóchitl Ortiz Macías, Dr. Julio Cesar Mijangos Méndez, Dr. Gustavo Adolfo Rosales Chávez, TTR. Daniela Alejandra Aguirre Gutiérrez, TTR. Karla Mariana Prado Bañuelos, MCP. Eduardo Ruezga Navarro, Mtra. Priscila Yaid Muñiz Carrillo, Mtra. Norma Argelia Quezada Figueroa, Dra. Silvia Graciela León Cortés, Dra. Juliana Marisol Godínez Rubí, Dr. Adrián Daneri Navarro, Lic. Mayra Fabiola Sosa García, Dra. Karla Isis Avilés Martínez, Mtro. Leobardo Cuevas Álvarez)
- Radiología e Imagen
(Comité conformado por: Dr. José Mario Bernal Ramírez, Dra. Gracia Viviana González Enríquez, Dr. Salvador Reyes Partida, Mtro. Álvaro Antonio Navarro López, Dra. Leyna Priscila López Torres, Dr. Juan Carlos López Barajas, Mtra. María Elena Echeverría Ayala, Dra. Guillermina Muñoz Ríos, Dr. Miguel Alfonso Mercado Ramírez, Dra. Rosa Itzel Bricio Ramírez, Dra. Montserrat Mariscal Delgadillo, Dr. Julio César Bustos Gómez, TSURI. Edgardo Peña Landeros, Mtra. Alejandra Castañeda Ureña, Mtro. Óscar Darío Carreón Valdés, TPRI. Roberto Adrián Zamora Regalado, TSURI. Diego Armando León Castro, Dr. Jorge Paz Gutiérrez)
- Emergencias, Seguridad Laboral y Rescate, que pasará a denominarse Licenciatura en Atención Prehospitalaria y Gestión de Riesgos.
(Comité conformado por:Dra. Ismar Saul Pulido Caro, Mtra. Veronica Alejandra Flores Limón, Mtra. Miriam Susana Aguirre Rosas, Carlos González Orozco, Dr. Luis García Hernández, Ing. Israel Salazar Bravo, Mtro. Francisco Ignacio Candelario Lujan, Benito Alejandro Tintos Cardeña, Damara Selene Cárdenas Orozco, Gloria Estefania Ornelas Franco, Carolina Guadalupe Gurrola Luna, Karla Elizabeth Centeno Granada, Mariana Murillo Cuevas, Martha Anaid Paniagua Guerrero, Aylin Daniela Mercado Abundiz, Manuel Alejandro Navarro Nuño, Denisse Alejandra Ponce Godínez, Armando Rogelio Tarango López, María Fernanda Serna Reyes)
La única que se mantiene como T.S.U. será Prótesis Dental
(Comité conformado por: Dr. Edgar Torres Aguirre, Dr. Víctor Omark Moreno Martínez, Dr. Francisco David Soto Sánchez, Mtra. Karla Marichel Ramírez Esparza, Dra. Rocío Preciado González, Mtra. Diana Citlalli García Ramírez, Mtro. Ricardo Sosa Pérez, Dra. Olga Rocío Manzo Palomera, Dr. Hugo Guerrero Jiménez, Dra. Karina Magaña Curiel, Dra. Berenice Morales Franco, Mtro. Francisco Fabián Mora Moreno, Dra. Claudia Valeria Díaz Rizo, Mtra. Irma Susana Pérez García, Mtro. J. Jesús Huerta Amezola)
Esta migración surge ante las necesidades del mercado actual, proponiendo soluciones que impacten positivamente en la trayectoria profesional de los egresados.
Nuevas licenciaturas como resultado del esfuerzo conjunto
La creación de dos nuevas licenciaturas es otro ejemplo del impacto de los Comités de Reestructuración Curricular:
- Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio, que se ofrecerá a partir del calendario 2025-A.
(Comité conformado por: Dra. Andrea Carolina Machado Sulbaran, Dr. Samuel García Arellano, Dra. lIce Valeria Román Fernández, Dra. Saraí Citlalic Rodríguez Reyes, Dr. Andrés López Quintero, Dr. Edy David Rubio Arellano, Dr. Ulises De la Cruz Mosso, Dr. Guillermo Santoscoy Ascencio)
- Ciencias Biomédicas, diseñada en colaboración con el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), prevista para el calendario 2025-B.
(Comité conformado por: Dra. Yveth Marlene Ortiz García, Dr. Oliver Viera Segura, Dra. María Paulina Reyes Mata, Dra. Alma Marina Sánchez Sánchez, Dr. Jorge Adrián Ramírez de Arellano Sánchez, Dra. Maritza Alvarado Nando, Dra. Juliana Marisol Godínez Rubi, Biol. Victor Fernando Zaizar Gutíerrez, Dra Maria Elena Sandoval Pinto, Dr. Margarito Mora Nuñez, Dra. Nidia Jannette Carrillo Gonzalez, Dra. Ma. Sonia Luquín de Anda, Mtra. Cristina Viridiana Cuevas Ramírez)
Estas nuevas opciones académicas son reflejo del compromiso del CUCS con la innovación educativa y el trabajo interdisciplinario, lo que permite desarrollar programas que trascienden el centro universitario y fortalecen a toda la comunidad UdeG.
Desde 2019, el CUCS, con el apoyo de sus comités, ha reestructurado más de 30 programas de posgrado, destacando su visión de mejora continua y de formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos actuales.
La labor de los Comités de Reestructuración Curricular no solo garantiza la pertinencia de los programas académicos, sino que también posiciona al CUCS como una institución líder en la formación de profesionales de la salud, cuyo impacto trasciende las aulas y beneficia a la sociedad en general.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 31 enero de 2025
Texto: Viridiana Rivas Ramos
Fotografía: Rodolfo De la Cruz