Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Realizan en CUCS el Foro “Mujeres que transforman, mirada al futuro”, con la participación de ONU Mujeres.

A través de este foro, se abordaron los distintos desafíos a los que se enfrentan las mujeres en el campo médico y social.

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue sede del Foro “Mujeres que transforman, mirada al futuro”, organizado por la Secretaría de Salud Jalisco. Este espacio tuvo como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la salud, así como impulsar políticas públicas con enfoque de género.

Como parte central del evento, la directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, María-Noel Vaeza, ofreció la ponencia magistral “Gobernanza y transformación social desde la salud”. En su intervención, Vaeza reiteró que hablar de la salud femenina es hablar de derechos, igualdad y justicia, poniendo como ejemplo el papel fundamental que desempeñaron las mujeres durante la pandemia en la atención primaria, caso contrario a su escasa participación en la toma de decisiones estratégicas durante esta crisis global.

La directora de ONU Mujeres hizo un llamado a las autoridades a priorizar en sus agendas la problematica de la violencia contra las mujeres y la atención a las desigualdades estructurales que las afectan desde edades tempranas.

El foro también incluyó el panel “Mujeres en la agenda 2030”, donde especialistas reflexionaron sobre los retos actuales en el campo de la salud con perspectiva de género. A pesar de los avances, se destacó que aún persisten brechas importantes en distintos ámbitos que deben ser atendidas para lograr una verdadera equidad.

El evento contó con la presencia de autoridades de los distintos OPDs de salud del estado de Jalisco, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente para mejorar las condiciones de salud y bienestar de las mujeres de Jalisco.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 30 mayo de 2025

 


Texto y fotografía: Viridiana Rivas