Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Presentan nuevo modelo de atención a la salud en Seminario Internacional de Salud Pública.
Esta semana, el Seminario Internacional de Salud Pública ofreció una sesión destacada en la que se presentó el modelo de atención a la salud "Más Bienestar" de México. La charla estuvo a cargo del Mtro. Luis Morán Villatoro, quien explicó el proceso de federalización del sistema de salud en el país y la creación del IMSS-Bienestar, cuyo objetivo es consolidar un sistema único, universal, público y gratuito.
Durante su intervención, Morán Villatoro subrayó la importancia de mejorar el desempeño del sistema de salud mediante un esquema de cuidados integrales, con énfasis en la atención primaria, la formación de recursos humanos y la colaboración estrecha con universidades, entre ellas la Universidad de Guadalajara. Asimismo, destacó la relevancia de la microrregionalización operativa y delineó las diez funciones principales de las autoridades estatales de salud en la planificación y coordinación con el Sistema Nacional de Salud.
El modelo "Más Bienestar", parte de la estrategia de salud nacional, se fundamenta en los principios de Atención Primaria de Salud renovada, buscando garantizar la gratuidad, la cobertura universal y la calidad de la atención médica en todo el país. Además, se abordaron los desafíos actuales del sector, incluyendo la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención y la colaboración del sector privado, así como el papel clave de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRUS) en la implementación del modelo.
El enfoque de este tema ofreció a las y los profesionales y académicos del sector salud participantes una visión completa de los retos y avances en la consolidación de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos.
Puedes consultar la sesión completa aquí:
https://www.facebook.com/SISaludPublica/videos/8190501587728454
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 07 octubre de 2024
Texto: Viridiana Rivas
Con información del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública del Departamento de Salud Pública del CUCS