Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Menstruación Digna: Un Reto Urgente en la Salud Pública

Durante la última sesión de este seminario se destacó la importancia de abordar la salud menstrual desde una perspectiva integral

Continúan las sesiones del Seminario Internacional de Salúd Pública; esta semana con la participación de la Dra. Andrea Guadalupe Rodríguez López, quien abordó la menstruación digna como una política de salud pública esencial. Destacó la importancia de garantizar acceso a productos de higiene, educación menstrual y espacios adecuados, subrayando cómo la falta de atención a este tema puede afectar la educación y el bienestar de mujeres y niñas.

En su ponencia, la Dra. Rodríguez explicó cómo la falta de acceso a productos de higiene y la desinformación pueden generar deserción escolar y perpetuar la violencia menstrual. También resaltó la necesidad de incluir la salud menstrual en las políticas públicas como un tema de derechos humanos y equidad de género.

Menstruación en México y Latinoamérica

La Dra. Rodríguez presentó a las y los presentes el trabajo de "Menstruación Digna México", una organización que ha logrado la eliminación del IVA en productos menstruales y promovido leyes en favor de la salud menstrual. También señaló los desafíos en Latinoamérica, donde los productos menstruales aún no forman parte de las canastas básicas, y resaltó la necesidad de combatir tabúes y fomentar políticas inclusivas.

Además, se mencionó los esfuerzos para traducir materiales educativos a lenguas indígenas y llevar talleres sobre salud menstrual a comunidades vulnerables. Sin embargo, la Dra. Rodríguez enfatizó que actualmente aún persisten barreras culturales y políticas que dificultan la implementación de soluciones efectivas.

Esta última sesión concluyó con el anuncio de la oferta de colaboración de la Dra. Andrea para futuras investigaciones sobre menstruación desde el Instituto Nacional de Salud Pública de México.

 

 

 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 24 marzo de 2025

 

Con información del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública

Departamento de Salud Pública del CUCS