Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Arranca la Jornada Académico-Pedagógica 2025 en el CUCS

Las y los docentes del Centro Universitario participan en estas jornadas de fortalecimiento de sus metodologías de enseñanza previo al inicio del próximo ciclo escolar

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) dio inicio a la Jornada Académico-Pedagógica 2025, dirigida al personal académico y con el objetivo de fortalecer sus prácticas pedagógicas y mantenerse a la vanguardia en las estrategias de enseñanza.

Para dar inicio a esta jornada las y los profesores del Centro universitario participaron en diversas charlas, talleres y espacios de trabajo colaborativo que buscan contribuir a la profesionalización docente, la actualización metodológica y la educación continua.

En la inauguración, la Secretaria Académica del CUCS, Dra. Beatriz Verónica Panduro Espinoza, destacó que estas jornadas pretenden facilitar herramientas pedagógicas que fortalezcan la labor docente tanto en las aulas como en los espacios clínicos:

 “Es fundamental mantenernos vigentes en las estrategias académico-pedagógicas para seguir formando profesionales de la salud conforme a las necesidades actuales. Por ello, trabajamos también en la actualización de programas educativos, unidades de aprendizaje y métodos de evaluación”, señaló.

Como parte del programa, el Rector del CUCS, Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, ofreció la conferencia magistral “Simulación Clínica: Escenarios, Realidades y Potencial Transformador de la Enseñanza de las Ciencias de la Salud”, en la que subrayó el valor de la simulación como estrategia clave en la formación clínica, al permitir experiencias de aprendizaje seguras, realistas y sin riesgos para los pacientes.

El Rector Gómez Sánchez destacó que la simulación clínica proporciona un entorno psicológicamente seguro para el alumnado, donde pueden equivocarse y aprender sin poner en riesgo vidas reales. También hizo un llamado a las y los docentes a presentar puntualmente los encuadres de sus unidades de aprendizaje y a compartir con su alumnado los Decálogos de Buenas Prácticas, al inicio de cada ciclo escolar.

Durante las ponencias también se abordó el tema de los productos académicos que deberá desarrollar el profesorado, con base en las necesidades de cada departamento. El Dr. David Elicerio Conchas, Coordinador de Planeación del CUCS, informó que estos productos se trabajarán de manera colegiada y por academias, en formato taller, con una fecha de entrega programada para el 30 de agosto de 2025.

A través de estas jornadas, el CUCS mantiene su compromiso con la mejora continua para responder a las necesidades y retos actuales de la educación en ciencias de la salud.


 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 07 julio de 2025

 


Texto y fotografía: Viridiana Rivas