Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Inició la preparación para docentes para los nuevos planes de estudio

Con la Conferencia Magistral que ofreció la Dra. Lilia González Velázquez en el marco del Diplomado en Innovación de Educación por Competencias Profesionales para Docentes.

Con la Conferencia Magistral que ofreció la Dra. Lilia González Velázquez en el marco del Diplomado en Innovación de Educación por Competencias Profesionales para Docentes.

 
Rogelio Zambrano Guzmán, secretario académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud habló en representación del rector Dr. Jaime Andrade Villanueva y dijo que esta conferencia se desarrolla en el marco de la Reforma Curricular “una reforma que se inició desde el 2006 y que no se ha podido consolidar por diversos aspectos como los cambios de administraciones, entre otras cosas”.
“De hecho dictaminar los planes de estudio que saldrán como nuevos en el sentido de que fueron modificados sustancialmente, iniciarían en el próximo mes de agosto en el ciclo escolar 2014 B aunque son planes de estudio que se han venido revisando de hace tiempo. Mencionó que el 17 diciembre y luego de un año de revisiones constantes finalmente, el H. Consejo General Universitario los aprobó”, mencionó Zambrano Guzmán.
Así a partir de enero, inició la etapa de implementación de los mismos con acciones como la revisión por las instancias correspondientes, la permanente socialización y la capacitación a docentes. La estrategia de capacitación será un proceso paulatino y quienes se formen serán replicadores al interior de sus academias.
El secretario académico dijo que “naturalmente no partimos de cero no somos nuevos en la docencia porque somos profesores con años de experiencia”. “Vamos a partir del reconocimiento de nuestro modelo educativo y la aplicación de las competencias más que de la discusión teórica”.
“Esperamos que al finalizar el diplomado se concluya como producto final con el diseño de los programas de las unidades de aprendizaje que incorporen metodologías, formas didácticas y mecanismos de evaluación del aprendizaje basados en el modelo educativo. La prueba de fuego será cuando se inicie el cambio en las aulas”, indicó.
Puntualizó que se puede contar con la asistencia al diplomado pero la “prueba final será cuando promovamos un trabajo áulico centrado en el aprendizaje, en la construcción y desarrollo de competencias profesionales, competencias que le proporcionen a nuestros egresados herramientas que les permitan enfrentarse al mundo del trabajo y a las demandas sociales”.
Además “tenemos el compromiso de dotar a los egresado de conocimientos sólidos, con un bagaje para solucionar los problemas de una realidad en constante cambio, fieles a la filosofía de la universidad pública, pero sobre todo con una actitud basada en los valores universales y una ética incuestionable para edificar un país y un mundo mejor”. En esencia, “se pretende que los egresados sean mejores personas, mejores profesionistas y que ayuden a construir una sociedad cada vez mejor” subrayó el funcionario.
Comentó que el inicio de este diplomado es producto de un trabajo colectivo que incluye a los directores de división, jefes de departamentos, coordinadores de carrera, presidentes de academia y se estará llevando a cabo en el transcurso de los próximos meses.
Unidad de Comunicación Social del CUCS