Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

El VIH de ser una enfermedad fatal, hoy es una enfermedad controlable

Así lo mencionó Jaime Andrade Villanueva, rector del CUCS, en el acto donde se celebró el 20 aniversario de la Unidad de VIH del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”

Así lo mencionó Jaime Andrade Villanueva, rector del CUCS, en el acto donde se celebró el 20 aniversario de la Unidad de VIH del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”

Con una Misa de Acción de Gracias oficiada por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, se celebró el aniversario número 20 de la apertura de la Unidad de VIH del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, en el patio de ex directores de esa unidad hospitalaria, donde se contó con la presencia de las principales autoridades del nosocomio, jefes de servicio, personal que labora en la institución, y particularmente en la Unidad, así como pacientes y familiares.
Cabe mencionar que después de la Misa, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara ofreció un mensaje:
“Son 32 años de una epidemia que a lo largo de estos años ha generado infección en aproximadamente 34 millones de personas en el mundo; 160 mil personas en México; alrededor de 16 mil personas en Jalisco y una atención desmedida y de la más alta calidad a 4,500 personas a lo largo de la historia de 20 años de esta unidad de VIH y efectivamente de la más alta calidad… la preocupación no solamente es por tener a los pacientes medicamente bien, es la preocupación por tener a los pacientes socialmente bien, por tener a su familia cerca de los pacientes, por tener redes sociales de apoyo para los pacientes del más alto del compromiso y con todo ello haber generado en la sociedad una cultura de cercanía, de acompañamiento a los pacientes con VIH”.
También brindó emotivas palabras el doctor Jaime Andrade Villanueva, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara CUCS, connotado médico infectólogo y fundador de la Unidad de VIH del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, servicio que estuvo a su cargo a lo largo de estas dos décadas, hasta hace cuatro semanas que asumió la titularidad del CUCS en la Universidad de Guadalajara.
“En este tipo de celebraciones, la presencia de ustedes nos da fortaleza y nos anima cada vez más a seguir luchando en beneficio de la humanidad doliente. Quiero agradecer muy particularmente en estos 20 años a toda la gente que nos ha acompañado y que ha tenido la confianza de depositar su enfermedad en nuestras manos, a esas personas que viven con VIH no sólo por la confianza que han depositado en el Hospital Civil de Guadalajara, sino por la entereza y fortaleza para enfrentar este terrible mal, el cual tiene ahora una cara muy alegre, muy bonita porque de ser una enfermedad invariablemente fatal, hoy es una enfermedad controlable y esperamos que ustedes nos ayuden en su tratamiento”.
Al término de los mensajes el Cardenal José Francisco Robles Ortega realizó un recorrido por el área de hospitalización y consulta de la Unidad de VIH, acompañado por el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez; por el doctor Benjamín Becerra Rodríguez, director del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; y por el doctor Jaime Andrade Villanueva, rector del CUCS y fundador de la Unidad. Anteriormente se develó una placa que dice:
“Unidad de VIH Sida del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, 20 años enlazados por la vida...Gracias pacientes, familiares, personal médico, enfermería, de trabajo social, intendencia, administrativo, directivos, residentes, internos, pasantes, voluntarios, benefactores por ser parte de este gran servicio que se entrega a su misión con excelente profesionalismo y respeto a la dignidad humana ante un nuevo rostro del VIH: el de la esperanza y la calidad de vida”.
Comunicación Social del OPD Hospitales Civiles de Guadalajara