Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Revista Kupuri
Directrices para autores/as
Generales
- Los textos postulados para su posible publicación en Kupuri deben ser trabajos académicos inéditos que presenten resultados de Investigación o de Intervenciones, así como Revisiones o Reflexiones Teóricas que aborden problemáticas o fenómenos en cualquiera de las áreas de aplicación de la psicología.
- De autoría individual o colectiva (máximo 5 autores).
- El o los autores/as se comprometen a no someter el artículo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones.
- Incluir en archivo independiente una síntesis curricular breve del o los autores/as con su respectivo ORCID iD y datos de la Institución o dependencia de adscripción, o en su caso, deberán señalar que son investigadores/as independientes.
- El autor/a principal o de correspondencia del manuscrito, en su nombre y en el de todos los autores/as, debe declarar que no existe ningún conflicto de intereses relacionado con el artículo.
- Los manuscritos propuestos se someterán a revisión y Arbitraje en modalidad Peer Review siguiendo un proceso de doble ciego.
- El o los autores/as cuyo texto sea aceptado para su publicación en Kupuri, deberán complementar el Formato de Cesión de derechos, que reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial. La revista no cobra ni recibe pagos por envío, evaluación, procesamiento y publicación de los textos.
- Los envíos que no cumplan con la totalidad de los requisitos y lineamientos aquí señalados, no serán considerados para revisión ni publicación.
Lineamientos
Los escritos deberán enviarse con las siguientes características:
- Archivo en formato Word: Letra Times New Roman, Tamaño 12 puntos, a espacio interlineal sencillo, sin sangría ni espacio entre párrafos, texto justificado.
- Máximo 20 cuartillas en papel tamaño carta, con márgenes de 2.5 centímetros por los cuatro lados.
- En caso de que el manuscrito contenga Tablas, Cuadros o Figuras deben generarse con el mismo procesador Word. Lo mismo si cuenta con Gráficos, deben insertarse en el texto en formato Word vinculados a la hoja de datos para su adecuación editorial, y en el caso de Imágenes o Fotografías, deben tener buena resolución.
- Contar con los derechos de reproducción de material gráfico incluido, señalando la fuente del mismo.
Estructura
Los Artículos de Investigación o Intervención deben incluir los siguientes apartados:
Título (Máximo 25 palabras) (En español e inglés)
Nombre y Apellido de los autores con adscripción institucional (alineado a la derecha)
Resumen en español e inglés de no más de 260 palabras, con entre 3 a 5 palabras clave.
Introducción
Metodología
Resultados
Discusión y conclusiones
Referencias en formato APA (7ª ed.)
Los Artículos de Revisión o Teóricos deben incluir los siguientes apartados:
Título (Máximo 25 palabras) (En español e inglés)
Nombre y Apellido de los autores con adscripción institucional (alineado a la derecha)
Resumen en español e inglés de no más de 260 palabras, con entre 3 a 5 palabras clave.
Introducción
Desarrollo y Análisis
Conclusiones
Referencias en formato APA (7ª ed.)
Envío
Los trabajos y requisitos se enviarán por correo electrónico a la Coordinación de Investigación del Departamento de Psicología Aplicada: rosa.laguilar@academicos.udg.mx
En textos colectivos, indicar el nombre y correo del Autor(a) responsable de recibir y mantener la comunicación durante todo el proceso.