Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Reumatología Universidad de Guadalajara / UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente IMSS
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
De acuerdo con los antecedentes académicos del NAB, la productividad del servicio y los protocolos de investigación realizados y carga asistencial susceptible de ser englobada para su estudio e impacto en su mejor atención tanto a nivel de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y rehabilitación, se definen dos LGAC en nuestro servicio:
1.- Enfermedades del Tejido Conectivo.
En dicha línea se engloban varias patologías como son: LES, SAF, EMTC, Esclerodermia, Polimiositis y Dermatomiositis y Vasculitis.
El Hospital de Especialidades del CMNO, IMSS; es un hospital tercer nivel al cual acuden los pacientes por referencia. Nuestra población predominante es de pacientes con LES y SAF. El porcentaje más alto lo ocupan pacientes con complicaciones propias de la enfermedad, manifestaciones atípicas, falla terapeútica, complicaciones secundarias a otras causas y abordaje diagnóstico.
Aunque nuestra población de pacientes es muy amplia, es muy variada, motivo por lo cual los médicos que laboran en este hospital están entrenados y actualizados en el manejo de pacientes de alta complejidad que requieren tratamientos multidiciplinarios.
El Dr. J. Daniel Centeno Valadez se encuentra como encargado de la LGAC de Enfermedades del Tejido Conectivo, siendo esta la que hasta el momento presenta mayor productividad y en la cual trabajamos como colaboradores el resto de los médicos de base.
Debido a que somos un centro de concentración, recibimos de forma continua pacientes embarazadas con enfermedades autoinmunes diagnosticadas o con sospecha de ellas y dada la gravedad y necesidad de dar una atención oportuna y una vigilancia estrecha para el feliz termino de los embarazos, se implementa un programa de atención dirigido a estas pacientes.
2.-Embarazo y enfermedades autoinmunes sistémicas.
La Dra. Natasha Castro Lizano es la encargada de esta LGAC y el resto de los médicos de base colaboran.
Esta LGAC tiene una importancia doble, ya que cumple con requisitos de ámbito social, en el cual el cuidado del embarazo y control de la maternidad son programas prioritarios en las políticas de salud. Debido a que las pacientes con enfermedades reumáticas o autoinmunes sistémicas son de alto riesgo al requerir de vigilancia estrecha y abordaje multidisciplinario para que puedan llegar a feliz termino.
En ambas LGAC, los Residentes estudian pacientes con patologías características de la especialidad las cuales se encuentran complicadas, asociadas a comorbilidades o situaciones especiales como lo pueden ser el embarazo, neoplasias, procesos infecciosos, etc., con lo cual el Residente aprende a dar un enfoque más amplio en la detección de las enfermedades reumáticas y sus complicaciones o patologías asociadas, identificación de problemas de manera oportuna y a dar tratamientos dirigidos atendiendo toda esta serie de características o peculiaridades que puede llegar a presentar un paciente, así como la forma en que se ve afectado el paciente psicológica, profesional, laboral y socialmente, no sólo por presentar una patología que deberá cuidar durante toda su vida, sino que además se encuentra complicada o puede limitar su desarrollo personal como lo es el deseo de la maternidad.