Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Reumatología Universidad de Guadalajara / UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente IMSS


Objetivos del Programa

Objetivo General

 

Formar Especialistas en Reumatología con una sólida capacidad para prevenir, identificar, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades Reumatológicas; limitando hasta donde sea posible su impacto negativo sobre la salud y productividad; aptos para desarrollar actividades de investigación clínica, formación de recursos humanos y difusión del conocimiento.

 

Objetivos particulares

 

El Reumatólogo será competente para:

 

1. Implementar medidas para evitar y/o reducir las complicaciones de las enfermedades reumatológicas, a partir de conocer la historia natural de las enfermedades y las medidas de prevención aceptables, así como de intervención terapéutica.

2. Diagnosticar las patologías Reumatológicas a partir de su conocimiento y utilización de los recursos de laboratorio e imagen, al recolectar, integrar, sintetizar y analizar información clínica combinada con los recursos para clínicos pertinentes.

3. Establecer programas de tratamiento y procedimientos invasivos, a partir del dominio de los esquemas y modalidades terapéuticas.

4. Realizar investigación clínica sobre los problemas Reumatológicos más frecuentes, aplicando el método científico y la metodología de la investigación clínica.

5. Realizar difusión del conociento de las enfermedades reumatológicas a partir de utilizar diversos medios y recursos didácticos, poniendo en juego su habilidad para comunicar conocimientos técnicos y científicos.

6. Orientar su práctica profesional a partir de principios éticos, humanistas científicos y desde un sentido crítico.

 

 

Metas del programa.

 

Formar Reumatólogos que acreditando el programa educativo, logren un perfil de egreso de excelencia y aseguren su pertinencia e inserción al mercado laboral a través de las siguientes metas:

1. Conocer la historia natural de las enfermedades y las medidas de prevención aceptables, así como de intervención terapéutica.

2. Diagnosticar las patologías Reumatológicas

3. Establecer programas de tratamiento.

4. Realizar investigación clínica

5. Realizar difusión del conocimiento de las enfermedades reumatológicas

6. Orientar su práctica profesional a partir de principios éticos, humanistas científicos y desde un sentido crítico.