Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Retina Médica Quirúrgica Universidad de Guadalajara/ Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Vinculación con otros Sectores de la Sociedad.
La especialidad en Retina médica y quirúrgica como complemento a la formación de sus alumnos cuenta con diversas acciones de movilidad actualmente, así mismo se está analizando el desarrollo de nuevos convenios y áreas de colaboración para el beneficio de los estudiantes, los pacientes, la sociedad y el constante mejoramiento del programa de especialidad, a continuación mencionamos algunos convenios actuales así como las posibilidades de colaboración con otras instituciones.
Clínica Santa Lucia
Clínica oftalmológica de relevancia en Guadalajara, donde actualmente se realizan protocolos en conjunto con laboratorios internacionales en los cuales los estudiantes de la especialidad participan activamente, así como también en las actividades clínicas y quirúrgicas, esta institución cuenta con instalaciones y equipo de vanguardia, así como la infraestructura necesaria para el desarrollo de protocolos de investigación con altos estándares de calidad por lo cual la junta académica decidió establecer un convenio de colaboración con esta institución
Instituto Nacional de Pediatría
Desde el año 2014 contamos con un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Pediatría (INP), esto en ánimos de complementar la formación de nuestros estudiantes sobre todo en el área de la oftalmología pediátrica, así como principalmente la retina tanto médica como quirúrgica en niños.
Laboratorios Sophia
Laboratorios Sophia es un laboratorio mexicano enfocado en medicamentos oftalmológicos, con el cual hemos realizado múltiples protocolos de investigación, así como colaboraciones académicas y de apoyo hacia los estudiantes del programa, se continuara con esta relación de cooperación y buscaremos incrementar el trabajo realizado en conjunto.
Asociación Mexicana de Retina
Existe una constante participación tanto de profesores como de estudiantes en los eventos realizados por la AMR (Asociación Mexicana de Retina), principalmente en la reunión realizada anualmente en la cual los estudiantes presentan trabajo de manera escrita u oral.
Asociación de Retina de Occidente
Siendo la organización que reúne en un ánimo de superación académica a los médicos dedicados al área de retina médica y quirúrgica del occidente y noroeste de México con una constante participación de médicos expositores y colaboradores tanto nacionales como internacionales, los estudiantes de la especialidad tienen una constante participación como asistentes, organizadores, expositores y coordinadores de las sesiones mensuales que realiza la organización.
Asilo Club del Abuelo
Como parte del compromiso social que se tiene con las diferentes organizaciones de la sociedad, se ha celebrado un convenio con una organización denominado “Instituto de bienestar Mauro Lopez” el cual se encarga de prestar atención sin fines de lucro a personas de la tercera edad, como ayuda alimenticia, club de día y actividades recreativas así como servicios de salud, con el cual como programa estamos comprometidos con la parte de la salud visual de los ancianos que atiende esta sociedad, esto como programa piloto para poder realizar lo mismo con otras instituciones afines.
Ciclo de Conferencias Medicas CICOM
Cada año se realiza en los Hospitales Civiles de Guadalajara un ciclo de conferencias médicas en el cual cada año se presenta un módulo de oftalmología en el cual los alumnos y profesores de este programa presentan temas de actualidad en retina médica y quirúrgica a oftalmólogos generales y médicos generales así como residentes de oftalmología y otras especialidades.
CIMET
El CIMET (Centro de investigación clínica y medicina traslacional) es una propuesta para el desarrollo de un complejo con equipamiento tecnológico enfocado al desarrollo de servicios especializados relacionados a pruebas preclínicas y clínicas para el fomento de la industria farmacéutica, el cual nos ayudara al fortalecimiento de la infraestructura para el desarrollo de proyectos de investigación vinculados al área de conocimiento y desarrollo relacionados a la especialidad.
Mecanismos para mantener y fortalecer la movilidad
La especialidad en Retina Médica y Quirúrgica cuenta con diferentes mecanismos para promover la movilidad académica de sus estudiantes. Entre los mecanismos disponibles para brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes tenemos:
- Programa de Becas Mixtas para Especialidades Médicas del CONACYT.
- La Universidad de Guadalajara, a través del Programa de Incorporación y Permanencia del Posgrado en el PNPC (PROINPEP) y de Fondos PIFI, por parte del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, se ha logrado el apoyo para gastos de transporte aéreo para nuestros residentes.
- Apoyo de laboratorios.
- Los recursos propios de los residentes obtenidos con su beca de manutención de CONACYT.