Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Geriatría de la Universidad de Guadalajara/ Hospital General de Occidente


Perfil de Egreso.

 

El egresado de la Especialidad en Geriatría desarrollará especialistas críticos, analíticos y creativos capaces de aplicar detectar y resolver la problemática de su disciplina con, éticas, humanismo y con respeto a las diversidad cultural. Colaborar y participar en grupos interdisciplinarios para la generación, evaluación, desarrollo y transmisión de nuevos conocimientos.

Competencias profesionales que debe de poseer el egresado:

 

  • Competencias Profesionales Integradas  para prevenir, diagnosticar , tratar y rehabilitar los problemas geriátricos del anciano     
  • Comprende los procesos de investigación y su impacto en la atención integral del anciano, innovando permanentemente los procedimientos (protocolos) de atención en busca de la excelencia.
  • Actuar como consultante de otros especialistas o médicos generales  en el manejo adecuado del anciano y en los casos que así lo requieran tendrá la capacidad de solicitar oportunamente la colaboración de otros especialistas.
  • Trabajar en equipo,  ser honesto y responsable, consciente de las necesidades de salud del país y sus regiones, comprometido para actuar como agentes de cambio y respetuoso de la dignidad del anciano.
  • Comprende y aplica los saberes teórico-prácticos de la administración de las Instituciones de Salud, respetando los principios ético-normativos que impactan en el ejercicio profesional donde participa en el diseño organizacional para incrementar la calidad y eficiencia de los servicios que presta a los ancianos.
  • Diseñar, realizar o colaborar en programas educacionales dirigidos a su propio desarrollo profesional, al equipo de salud del que forma parte y a los pacientes ancianos a su cargo y sus familiares. 

 

Competencias Socioculturales

 

  1. Posee capacidades y habilidades humanísticas en el manejo de la incertidumbre, en la relación con los familiares y otros profesionales que participan en la atención del anciano.
  2. Conoce y comprende profundamente las diferentes formas de comunicación y  según el escenario emplea con eficiencia la correspondiente tanto con los familiares como con los miembros del equipo de salud.
  3. Desarrolla capacidades y habilidades de liderazgo que favorezcan el trabajo interdisciplinario y la transculturización médica internacional.

 

Competencias Técnico Instrumentales

 

  1. Participa activamente en el trabajo colaborativo con amplio conocimiento de la estructura del Sector Salud y sus características operativas para las instituciones como factor conductor de alto desempeño para mejorar la salud de pacientes ancianos y comunidades interrelacionando las funciones de asistencia, docencia, investigación y administrativa en equipos multiprofesionales.
  2. Desarrolla habilidades y destrezas para el manejo de la informática que le facilite  el acceso a la nueva información que enriquezca su práctica profesional en forma permanente.