Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Geriatría Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” / CUCS


Perfil de Egreso.

El egresado de la especialidad de Geriatría:

  • Será capaz de conocer e identificar el proceso de envejecimiento normal y patológico a través del estudio interdisciplinario en los diferentes niveles asistenciales en salud para diseñar un programa de atención geriátrico individualizado.
  • Desarrollará y analizará la Valoración Geriátrica Integral de cada paciente, en todos los niveles asistenciales en salud, para diseñar un programa de atención integral interdisciplinario, bajo la perspectiva de la Medicina Basada en la Evidencia.
  • Ejecutará con habilidad y destreza las técnicas y procedimientos invasivos  durante la atención ambulatoria y hospitalaria de la persona mayor  para lograr diagnóstico y/o tratamiento y con ello complementar  la  atención integral del paciente geriátrico.
  • Deberá conocer y respetar los aspectos ético-normativos de las diferentes instituciones, en el ejercicio profesional de la Geriatría,  en todos los niveles asistenciales de salud, considerando la diversidad cultural de la persona mayor para mantener su integridad biopsicosocial.

 

El egresado de la especialidad de Geriatría deberá desarrollar las siguientes competencias profesionales integradas:

 

Competencias profesionales.

 

  • Conoce la fisiopatología, cuadro clínico, criterios diagnósticos, medidas de prevención, tratamiento farmacológico y no farmacológico, así como estrategias de rehabilitación y/o paliación de las enfermedades en el paciente adulto a través del estudio interdisciplinario en la atención hospitalaria y ambulatoria, para obtener una visión general de la atención integral de los problemas de salud de este grupo de población.

 

  • Conoce e identifica el proceso de envejecimiento normal y patológico a través del estudio interdisciplinario en los diferentes niveles asistenciales en salud para diseñar un programa de atención geriátrico individualizado.
  • Realiza y analiza la Valoración Geriátrica Integral de cada paciente, en todos los niveles asistenciales en salud, para diseñar un programa de atención integral interdisciplinario, bajo la perspectiva de la Medicina Basada en la Evidencia.
  • Genera conocimiento nuevo en el campo de la geriatría y analiza información médica actualizada con validez científica en todos los ámbitos de su competencia mediante el conocimiento de metodología de la investigación para poner en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio del paciente y su entorno o contexto social.
  • Educa y capacita mediante diferentes estrategias educativas, al equipo de salud y sociedad en el cuidado adecuado del adulto mayor para mantener el bienestar biopsicosocial, en todos los niveles asistenciales de salud.

 

Competencias técnico instrumentales

 

  • Ejecuta con habilidad y destreza las técnicas y procedimientos propios de la valoración geriátrica integral durante la atención ambulatoria y hospitalaria de la persona mayor para lograr diagnóstico y/o tratamiento y con ello completar la atención integral del paciente geriátrico.
  • Utiliza e implementa  inteligencia artificial, tecnologías de la información, comunicación  y entretenimiento, para el cuidado, educación  e investigación  del paciente y su entorno,  durante el proceso de atención al adulto geriátrico, con el objetivo de generar nuevo conocimiento sistematizado y contribuir a la formación de profesionales de la salud enfocados en la atención  holística del paciente geriátrico.

 

Competencias Socioculturales

  • Promueve con empatía y liderazgo la participación activa del equipo interdisciplinario en salud y la comunidad, para elaborar un plan de acción integral y promover el envejecimiento saludable tanto en lo individual como en lo colectivo.

 

  • Conoce y aplica los principios bioéticos y jurídicos en el ejercicio profesional de la Geriatría, considerando la diversidad cultural del adulto geriátrico para mantener su integridad biopsicosocial.
  • Reconoce aptitudes de los adultos mayores, durante la evaluación geriátrica; utilizando diferentes recursos sociales  y estrategias aprendidas durante su formación, para  incluir al  adulto geriátrico en actividades  socioculturales.