Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Especialidad en Cirugía General Universidad de Guadalajara /Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”


Núcleo Académico Básico

 

Carlos Alfredo Bautista López

Profesor Titular

 

Coordinador de la Especialidad en Cirugía General con una trayectoria profesional y académica de 29 años, ha coordinado exitosamente el programa desde el 2020, además de ser profesor desde la creación del Servicio de Cirugía General del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara en el año 2008, cuenta Maestría en Ciencias Médicas orientación en Cirugía, Universidad de Guadalajara. Especialidad en Cirugía General por la Universidad de Guadalajara. Perfil PRODEP. Diplomado en Gestión de Calidad y Certificación Hospitalaria. Maestría en Administración de Instituciones de Salud, Universidad de Guadalajara Investigador en Ciencias Médicas otorgado por la Comisión Externa de Investigación de los Institutos Nacionales de Salud. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.

 

Cuenta con certificación vigente por los Consejos de Cirugía General. Además de ser sinodal del Examen de Certificación del Consejo Mexicano de Cirugía General. Su producción académica se realiza en posters y artículos los cuales siempre cuentan con la participación de residentes, lo cual representa un apoyo importante a la formación de recursos humanos en cirugía general. Reciente mente público un capítulo de libro en inglés: MINIMALLY INVASIVE SURGERY OF THE GROIN: INGUINAL HERNIA REPAIR THE ART AND SCIENCE OF ABDOMINAL HERNIA.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General por la Universidad de Guadalajara 1992
      • Maestría Administración de Instituciones de Salud 204.
      • Maestría Ciencias Médicas Orientación Cirugía General 2006.

 

  • Producción científica relevante.

 

      • MINIMALLY INVASIVE SURGERY OF THE GROIN: INGUINAL HERNIA REPAIR THE ART AND SCIENCE OF ABDOMINAL HERNIA
      • Perfil PRODEP
      • 7 Artículos en revistas indexadas
      • 16 trabajos en congreso desde el 2012 a la fecha

 

 

 

 

Martha Patricia Sánchez Muñoz

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa con, es actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel C. Cuenta certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General para la Cirugía General y para Cirugía Bariátrica y Metabólica. Cuenta con una trayectoria importante en el ámbito de la Cirugía Bariátrica al ser una de las primeras egresadas de la Especialidad y actual Coordinadora en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, de dicho programa. Cuenta con Maestría y Doctorado en Investigación Clínica lo cual es un apoyo para la dirección de las tesis del programa, actividad en la que participa regularmente.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
      • Especialidad en Cirugía Bariátrica y Metabólica Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I.          Menchaca”, Universidad de Guadalajara. Guadalajara Jalisco, México. 2017.
      • Maestría en Ciencias Médicas Orientación en Cirugía Universidad de Guadalajara, 18 de Diciembre del 2005.
      • DOCTORADO EN INVESTIGACION CLINICA, Universidad de Guadalajara 2011

 

  • Producción científica relevante.

 

      • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C
      • 5 artículos publicados 2015 a la fecha
      • 36 trabajos en congreso en poster o ponencia del 2009 a la fecha

 

 

 

 

Eliseo Navarro Muñiz

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa actualmente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel C. Cuenta certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General para la Cirugía General. Cuenta con una trayectoria importante en el ámbito de la Cirugía General, misma que le permitió ingresar al SIN. Participa activamente en la dirección de tesis, tutoría de residentes y asesoría metodológica para la presentación de trabajos en conjunto residentes y profesores.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
      • Maestría en Ciencias Médicas Orientación en Cirugía Universidad de Guadalajara, 18 de Diciembre del 2006.

 

  • Producción científica relevante.

 

      • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C
      • 6 artículos publicados 2015 a la fecha en revistas indexadas
      • Trabajos en congreso en poster o ponencia del 2009 a la fecha

 

 

 

 

 

 

 

Itze Aguirre Olmedo

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa actualmente. Cuenta certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General para la Cirugía General. Egresada de nuestro programa, se incorporó como profesor adjunto en el 2018 después de haber cursado la subespecialidad de cirugía endoscópica en la UNAM. Su preparación académica con dos especialidades quirúrgicas beneficia la formación de nuestros estudiantes al aportarles sus conocimientos} y habilidades durante el proceso de enseñanza, tutoría y dirección de tesis.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
      • Especialidad en Cirugía Endoscópica 2015, UNAM

 

  • Producción científica relevante.

 

      • 6 artículos publicados en revistas indexadas
      • 11 trabajos en congreso en poster o ponencia del 2015 a la fecha

 

 

 

 

María del Carmen Torres González

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa actualmente. Cuenta certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Egresada de nuestro programa participa como profesor adjunto en el 2016. Tienen una amplia presencia en las actividades de enseñanza de nuestro programa al participar como directora de tesis y tutora de los residentes.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.

 

  • Producción científica relevante.

 

      • 1 artículos publicados en revistas indexadas DESDE EL 2015
      • 13 Trabajos en congreso en poster o ponencia del 2015 a la fecha

 

 

 

 

Jaime González Hernández

Profesor Adjunto

 

Profesor adjunto del programa actualmente. Cuenta certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Cuenta con una experiencia en el ámbito de la cirugía general de 12 años lo que permite apoyar en la formación de residentes, además de participar continuamente en la dirección y codirección de tesis.

 

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en las que participa:

 

      • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
      • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

 

  • Formación académica

 

      • Especialidad en Cirugía General Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.

 

  • Producción científica relevante.

 

4 Trabajos en con