Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

 

 

 

 

 

 

 

Nivel en PNPC La especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor del Hospital General de Occidente está reconocida por el  Programa Nacional de Posgrados de Calidad con un nivel de Consolidado, por lo que cuenta con reconocimiento a nivel nacional como programa de calidad.


El reconocimiento a la calidad de la formación de los programas de posgrado que ofrecen las instituciones de educación superior y los centros de investigación se lleva a cabo mediante rigurosos procesos de evaluación por pares académicos, y se otorga a los programas que muestran haber cumplido los más altos estándares de calidad y pertinencia. Es por ello que los procesos de evaluación y seguimiento son componentes clave del PNPC para ofrecer a estudiantes, instituciones académicas, sector productivo y a la sociedad en general, información y garantía sobre la calidad y pertinencia de los posgrados reconocidos
 

¿Cuáles son los beneficios?

  • Reconocimiento de calidad académica por la SEP y el CONACYT.
  • Becas para los alumnos que cursan los programas académicos registrados.
  • Becas mixtas para los alumnos de programas registrados en el PNPC
  • Becas posdoctorales y sabáticas para los profesores de programas registrados en el PNPC